PREOCUPACION POR EL IMPACTO QUE TENGAVolvió a subir el precio de la nafta, y se espera tenga repercusiones en toda la cadena de la economía

PREOCUPACION POR EL IMPACTO QUE TENGA

Volvió a subir el precio de la nafta, y se espera tenga repercusiones en toda la cadena de la economía

3 enero, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Los nuevos valores los aplicó YPF, desde hoy viernes 3 de enero. Las restantes petroleras harán lo propio, en los próximos días. El actual gobierno nacional inició en diciembre de 2023 con el litro de nafta super a $ 553, y hoy el mismo se encuentra a $ 1.128. Estos valores corresponden a lo que se aplica en CABA y GBA, ya que en el interior son aún más onerosos.

 

La petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles. Se trata de un incremento que podría funcionar como una referencia para las otras compañías del sector como Shell, Axion y Puma Energy. Con el nuevo incremento, los precios en las estaciones de la petrolera en CABA quedan de la siguiente manera: Nafta súper: $1.128 por litro; Nafta premium: $1.394 por litro; Gasoil: $1.143 por litro.

Sólo durante el 2024, el incremento de los combustibles fue del 100%. Asimismo, desde noviembre de 2023  hasta la fecha, los precios mostraron subas significativas. La nafta súper tuvo un incremento total superior al 262%, la premium 252% y el gasoi 248%.

Esos grandes aumentos se explican por las políticas de desregulación llevadas adelante por Milei, que impulsó el descongelamiento de los impuestos a los combustibles (que habían permanecido sin cambios desde 2020) y la devaluación.

Desde que asumió Milei,  los combustibles registraron muy significativos incrementos. Sólo a modo comparativo, el litro de nafta super en enero del 2024 costaba $ 699 y el de nafta premiun $ 862; mientras que en el mes de diciembre de 2023 (al momento del inicio del mandato del actual gobierno nacional) el litro de nafta super costaba  $ 553, y el de nafta Premium $ 684.