
"El balcón del cielo"Un pueblo mágico de Salta
6 septiembre, 2025
Rodeado de montañas y paisajes únicos, este destino se presenta como una de las escapadas más encantadoras para quienes buscan aire puro, historia y cultura.
Este destino combina la arquitectura colonial con la impronta de las culturas originarias, lo que lo transforma en un verdadero museo a cielo abierto. Sus calles empedradas, casas blancas y templos antiguos son testigos de siglos de historia, mientras que sus montañas y bodegas invitan a una experiencia sensorial que mezcla aventura y descanso.
Cachi, como pocos pueblos del noroeste, logra reunir en un solo lugar lo mejor de Salta: gastronomía típica, vinos de altura, tradiciones vivas y paisajes imponentes. Por eso se ha consolidado como una de las escapadas más buscadas, tanto en vacaciones de invierno como durante todo el año.
Qué se puede hacer en Cachi
Entre sus imperdibles se encuentra el casco histórico, donde la Iglesia de San José, con techos de cardón y estilo colonial, invita a conocer la vida espiritual de la zona. El Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, con más de 5.000 piezas, permite descubrir las culturas prehispánicas que habitaron el Valle Calchaquí.
Los cerros que rodean la localidad son un paraíso para los aventureros: el Nevado de Cachi, con más de 6.000 metros de altura, es ideal para trekking y montañismo. También se pueden realizar circuitos de ciclismo de montaña y caminatas por senderos que ofrecen vistas panorámicas únicas.
La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Desde empanadas salteñas y tamales hasta platos con carne de llama y quinua, todo acompañado por vinos de altura producidos en bodegas boutique que se pueden visitar para degustaciones.
Dónde queda Cachi
Cachi está ubicado en pleno Valle Calchaquí, a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. Pertenece a la provincia de Salta y se caracteriza por estar rodeado de montañas, ríos y campos de cultivo que lo convierten en un destino pintoresco y tranquilo.
Su apodo, “el balcón del cielo”, responde a las vistas que ofrece sobre el valle y a la sensación de estar en un punto elevado, donde la naturaleza se aprecia en toda su magnitud.
Cómo llegar a Cachi
Desde la ciudad de Salta capital, el recorrido hacia Cachi es de aproximadamente 160 kilómetros. El viaje dura entre 3 y 4 horas en auto, transitando la famosa Ruta Provincial 33, que atraviesa la Cuesta del Obispo, una carretera de curvas con paisajes espectaculares.
Otra alternativa es tomar excursiones organizadas desde Salta, que incluyen paradas en sitios icónicos como el Parque Nacional Los Cardones. También se puede llegar en colectivos de media distancia, aunque lo más recomendable es ir en vehículo propio para disfrutar de cada mirador y detenerse en los puntos panorámicos.