
UN ESCANDALO TRAS OTRO PARA LA LIBERTAD AVANZAUn presidente estafador, y un gobierno que no logra tapar el sol con la mano: con la justicia norteamericana no se juega
1 marzo, 2025
Despeseración en la Casa Rosada por no poder frenar las investigaciones internacionales que confirman al presidente argentino como parte de una millonaria estafa. La nota que publicó nada menos que el New York Times y que ni siquiera el ensobrado Jonatan Viale puede desmentir.
Desde el mismo momento en que se conoció que Argentina tiene al frente a un presidente estafador, la administración libertaria de Javier Milei supo que el escándalo del CriptoGate se iba a volver inmanejable. Fundamentalmente, esto debido al impacto internacional del tema, y a un dato nada menor: los estafados son extranjeros, en su mayoría, norteamericanos, y allí –en el país del norte tan idealizado por Milei y los suyos- la justicia no es manejable u operable por funcionarios de la Side o menos aun, permeable a operaciones hechas por trolls que se financian con millones del estado nacional.
Desde que se conoció que el presidente Javier Milei fue parte de una estafa mundial por varios millones de dólares, los esfuerzos del gobierno nacional por desviar la atención de los argentinos e instalar –cual Houdini con mágicas cortinas de humo- otros temas en la agenda comunicacional, han resultado uno tras otro, un fracaso.
El anteúltimo de esos intentos fue el despropósito presidencial vía la red X, con el que instaló la disparatada idea de intervenir nada menos que la provincia de Buenos Aires. Tan por la culata le salió el tiro a LLA, que el desquicio dialéctico presidencial obró como una amalgama para el amplio mundo peronista: hasta Máximo Kirchner salió en defensa de Axel Kicillof.
Pero si ese fue el anteúltimo, con las primeras horas de marzo, el último manotazo de ahogado –aunque aun no oficial- podría ser el trascendido que indica que Milei analiza la idea de convocar a un plebiscito que sería una especie de revocatoria de mandato, en lo que sería un hecho inédito (nunca antes ocurrió en la historia política argentina) y se parecería más a bailar en la borda del Titanic, que a otra cosa.
Es que nada alcanza al gobierno para frenar el escándalo del CriptoGate y la investigación de la justicia en tribunales internacionales. De ello, da cuenta la nota publicada por nada menos que el New York Times el último viernes 28 de febrero, publicación que da por probado que el presidente argentino encabezó la millonaria estafa cripto.
Que se sepa, ningún agente venezolano/iraní, ni tampoco ninguna pluma militante kirchnerista, tiene acceso a trabajar en el prestigioso diario norteamericano.
Nada menos que la revista Forbes, por ejemplo, acaba de describir el CriptoGate protagonizado por Javier MIlei como “el robo más grande de la historia en el mundo cripto”.
No es alentador el panorama del gobierno nacional, que suma el escándalo de fraude de la criptomoneda $Libra; las investigaciones del FBI y de la justicia de EEUU; las designaciones de facto en la Corte Suprema que cayeron muy mal en los mercados; la inseguridad jurídica y la inestabilidad política; y por si todo esto fuera poco, los desaguisados del ministro de Economía “Toto” Caputo, que sigue despilfarrando millones de dólares para mantener “planchada” la divisa norteamericana.
En ese marco, con ese contexto, hablará el presidente argentino ante la asamblea legislativa, en la noche de este sábado 1 de marzo de 2025.
(Foto: Red Más Noticias)