Habrá paro docente universitario de 72 horas en todo el paísSindicatos universitarios convocan a paro nacional de 72 horas en reclamo de reapertura de negociación paritaria

Habrá paro docente universitario de 72 horas en todo el país

Sindicatos universitarios convocan a paro nacional de 72 horas en reclamo de reapertura de negociación paritaria

10 noviembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Los sindicatos de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica han convocado a un paro nacional de 72 horas para la próxima semana en todas las universidades nacionales del país. La medida se llevará a cabo del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre de 2025, en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria y el incumplimiento del Gobierno de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial. Además, se advierte sobre la posibilidad de que no inicie el ciclo lectivo 2026 si no se obtienen respuestas del gobierno de Javier Milei.

Los sindicatos universitarios Conadu y Conadu Histórica han decidido convocar a un paro nacional de 72 horas en todas las universidades nacionales del país, programado para la próxima semana. Esta medida se lleva a cabo en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria y el incumplimiento por parte del Gobierno de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial. La decisión de realizar esta huelga surge en respuesta al deterioro de los salarios de los profesores y del personal no docente desde diciembre de 2023, en un contexto de parálisis de las conversaciones salariales.

Además, los sindicatos advierten sobre la posibilidad de que no se inicie el ciclo lectivo 2026 si no se obtienen respuestas por parte del gobierno de Javier Milei. Esta medida se suma a un contexto de conflictividad con los universitarios que se ha mantenido latente a lo largo del año 2025, tras una serie de paros y movilizaciones en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. La legislación había sido aprobada por el Congreso de la Nación, posteriormente vetada por el presidente Javier Milei y finalmente promulgada pero suspendida de hecho, lo que ha generado tensiones en el ámbito universitario.

FUENTE: https://www.infobae.com/