
EN LA SESION DEL JUEVES 27 DE MARZOSi Milagros Fusari pide licencia por maternidad, quién será su reemplazante es la cuestión que deberá resolver el Concejo Deliberante de Chascomús
23 marzo, 2025
Por orden de ubicación en la lista que fuera votada en las elecciones del 2023, figura Augusto Villa. Pero por paridad de género, debería asumir Claudia Bell. El cuerpo que preside Andrés Sanucci deberá resolver al respecto. La situación política del extinto Juntos por el Cambio y lo que haga el Pro en las elecciones venideras, temas imposibles de escindir de esta situación. Fusari no tiene obligación legal de pedir licencia por maternidad, pero si lo hace, muchos interpretan que ello tendrá que ver con permitir un rol de mayor exposición a Augusto Villa, quien podría ser candidato del Pro en los próximos comicios.
El Concejo Deliberante de Chascomús tendrá su próxima sesión el jueves 27 de marzo, a partir de las nueve de la mañana. El deliberativo que preside el radical Andrés Sanucci tendrá que resolver, además de los distintos temas propios de la sesión y los surgidos de las respectivas comisiones, una cuestión no menor, que promete generar todo tipo de especulaciones políticas.
Es que la concejala del Pro Milagros Fusari al parecer todo indicaría que pediría licencia por maternidad (¿será por tres meses, que es el plazo máximo que la ley autoriza?) y su reemplazo es un tema que motiva distintos análisis en ámbitos políticos. La edil tiene fecha de parto para los primeros días de abril.
Ocurre que por paridad de género, la concejala que debería asumir es Claudia Bell, de acuerdo a la composición de la lista que se presentó en los comicios de 2023, entonces bajo el slogan de Juntos por el Cambio. Sin embargo, sería intención del Pro chascomunense –cuyo máximo referente es el también concejal Ramiro Ferrante- que quien asuma sea Augusto Villa, una persona de estrecha confianza de Ferrante, y quien actualmente tiene su trabajo político en CABA (en torno a la estructura política de la vicepresidenta de la nación Victoria Villarruel, en el senado) para intentar asumir la banca. Villa es el que figura en el casillero inmediato posterior a Fusari.
Deberá verse, si efectivamente Fusari presenta el pedido de licencia, qué características tiene el mismo, particularmente a partir de qué fecha hace la solicitud. En función de dicha precisión, el Concejo deberá resolver el mismo jueves, o eventualmente tener un tiempo determinado para convocar a una sesión especial en la que se tome juramento a quien la reemplace.
Lo que sí se sabe, es que este tipo de licencias son sin goce de sueldo, por cuanto la dieta será percibida por quien asuma la banca.
En concreto, y de acuerdo a consultas que este portal hizo con abogados, la jurisprudencia está dividida en cuanto a si en estos casos debe o no respetarse el cupo. Además, hay incluso en el Concejo Deliberante, un proyecto -presentado por Valentino Redruello- que propicia se respete el cupo, y que se encuentra en tratamiento.
Hasta el momento, el cupo no se ha respetado en los últimos reemplazos que se han dado de distintos concejales. Sólo por citar un caso, vale mencionarse que cuando el concejal oficialista Leandro Bordalecou asumió como intendente interino, en su reemplazo trabajó como concejala Graciela Calderón.
UN POCO DE HISTORIA
Por cierto, aquella lista del desaparecido Juntos por el Cambio del 2023, estuvo signada por las dificultades, ya que fue en su momento encabezada por la radical María del Rosario Aparicio, quien a poco de asumir renunció de manera indeclinable en un hecho que generó no pocas complicaciones políticas internas en la UCR. Es que aquella banca fue ocupada por la hoy concejala Claudia Quiroga, quien pese a responder al radical Valentino Redruello, anunció la composición de un monobloque bajo el sello del partido político GEN, lo que marcó un intenso debate político en el HCD y tuvo sus derivaciones y secuelas, con la composición de otros bloques internos.
Si efectivamente se concreta el pedido de licencia de Milagros Fusari –cuyo mandato como concejala expirará recién el 10 de diciembre de 2027- la designación de su reemplazante promete traer no pocas discusiones. Es que todo está surcado por el mapa político que se expresará en las próximas elecciones, y qué hará el Pro en Chascomús es una de las grandes incógnitas por dilucidarse.