
SUSTANCIAL MEJORA PARA LA ESTRUCTURA TURISTICA LOCALSe acabaron las dudas: GyC desarrollará el Edificio del Turista y deberá cumplir una millonaria inversión
1 abril, 2025
El intendente Javier Gastón firmó el decreto respectivo, y de esta manera se desestimó el interés manifesado por otra empresa, que había acercado una oferta a principios del pasado mes de marzo, pero que fue considerada insuficiente e incompleta.
Se terminó la novela: el Edificio del Turista ya tiene nuevos concesionarios, y ellos son los propietarios de la firma chascomunense GyC Construcciones, junto con su empresa hermana La Continuidad S.A.
Tras meses de idas y vueltas, con no pocos debates en ámbitos del gobierno local y el Concejo Deliberante, ahora los empresarios que resultaron adjudicatarios de un histórico y emblemático bien municipal, tendrán el desafío de poder cumplir con la millonaria inversión comprometida, a desarrollar durante los próximos lustros.
Oficialmente, en las últimas horas el gobierno local confirmó que el pasado 7 de marzo otra empresa –la firma IJUMED S.A.- manifestó, a través de su apoderado, su intención de participar en el proceso.2 Sin embargo, se le informó que el plazo para la presentación de proyectos finalizaba el 25 de marzo. En dicha fecha, fuera del horario administrativo (a las 13:40 horas), la empresa realizó una nueva presentación con información limitada”, señaló el parte de prensa de la administración comunal.
Sobre esto, se agregó desde la Municipalidad que “al analizar la documentación aportada, se determinó que la sociedad no contaba con la capacidad jurídica necesaria para contratar con el Estado Municipal, por lo que su solicitud fue desestimada”.
EL INTENDENTE FIRMO EL DECRETO
El intendente Javier Gastón firmó el decreto 216/2025, mediante el cual fue otorgada la concesión a GyC Construcciones y La Continuidad S.A.; de esta forma se dio cumplimiento a lo dispuesto por la ordenanza N° 5867/2024, aprobada por el Concejo Deliberante.
“El proyecto de las firmas locales prevé respetar las condiciones originales del edificio ubicado en avenida Costanera España junto al muelle de pesca Domingo Cazaux, y mejorar el entorno, considerando aspectos arquitectónicos, paisajísticos y ambientales”, explicó la Municipalidad.
El proceso de selección surgió tras el fracaso de dos licitaciones públicas previas, que quedaron desiertas, por lo que, desde la Municipalidad se abrió en junio de 2024 una nueva convocatoria para recibir proyectos de inversión destinados a la puesta en valor y explotación comercial del inmueble, en la que sólo se recepcionó la propuesta finalmente seleccionada.
Tras la aprobación de la ordenanza, se abrió una nueva instancia de 60 días antes de la promulgación del decreto de adjudicación. En este lapso, se dio la manifestación de interés de la firma IJUMED S.A., pero como quedó dicho, la misma fue desestimada por las autoridades.