CONFLICTO DE SACOR CON SUS TRABAJADORESRicardo Pecotche: «la gota que rebalsó el vaso fue el delito de evasión fiscal que comete la empresa»

CONFLICTO DE SACOR CON SUS TRABAJADORES

Ricardo Pecotche: «la gota que rebalsó el vaso fue el delito de evasión fiscal que comete la empresa»

21 diciembre, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

El chascomunense Ricardo Pecote, secretario general adjunto nacional del gremio ATILRA, brindó declaraciones sobre el conflicto que afecta a cientos de trabajadores de SanCor, que padecen cuantiosos incumplimientos por parte de la empresa. El conflicto lleva ya varios meses –tal como este portal viene informando en distintas notas- y aparece como lejana su solución, fundamentalmente por las millonarias deudas que Sancor acumula en materia salarial, pero también en temas previsionales y referidos a la cobertura de salud de sus empleados.

 

La continuidad del conflicto entre la empresa SanCor y sus trabajadores, motivó importantes declaraciones del secretario general adjunto del gremio ATILRA, Ricardo Pecotche. El segundo al mando del gremio lechero brindó precisiones sobre los intentos de la empresa de obligar a los empleados a prestar servicios con normalidad pese a la deuda que padecen: “El trabajador que no cobra no puede ser obligado a concurrir a trabajar ni por la empresa ni por una disposición ministerial que además de ilegal, sería ineficaz. Los trabajadores retienen la prestación porque la empresa no les paga lo que les debe. Desde el 1 de mayo de 1853 quedó abolida la esclavitud en Argentina. Los directivos de Sancor pretenden aplicarla con el personal, quieren que vayan a trabajar sin cobrar lo que les deben”.

Sobre las declaraciones de los directivos de SanCor sobre que podrían pedir la quiebra y ello derivaría en despidos, Pecotche fue contundente: “Estos irresponsables están en el fondo del pozo y amenazan a los trabajadores con quedarse sin trabajo. Vienen amagando con la quiebra hace años para asustar a los trabajadores y sofocar los reclamos. No le tenemos miedo a la quiebra. Más aún, los trabajadores somos los primeros habilitados para pedirla en pedirla por semejante deuda que tiene la empresa. También la obra social, el sindicato y la Mutual y el resto de los acreedores pueden hacerlo. Una empresa que no cumple con sus obligaciones, que no paga sus deudas, le hace mucho daño a la industria láctea y desde mi punto de vista, no debe permanecer en el sector. Sólo hay que buscar una solución para los trabajadores que por supuesto, esa empresa no les dará”.

Pecotche tuvo también palabras de reconocimiento para quien es el secretario general del gremio, Héctor Ponce, quien –producto de la defensa de los trabajadores en el marco de este conflicto- recibe todo tipo de ataques y cuestionamientos, sobre todo a través de redes sociales. Pecotche no dudó en calificar como operaciones armadas por el sector patronal, y afirmó que “Se trata de trolls que utilizan portales cuyos servicios no son gratuitos. Culpar al gremio porque la empresa no paga los salarios es un disparate insólito. Nosotros estamos orgullosos de la conducción de nuestro secretario general y la única opinión que nos interesa es la de los afiliados. Bajo su responsabilidad se encuentran miles de afiliados, pero también centenares de personas entre empleados, médicos, contadores, abogados, auditores, etc., todo lo cual exige un conocimiento y manejo profundo sindical y empresarial en distintas áreas”.

 

CONFLICTO DE LA EMPRESAS CON SUS TRABAJADORES

Pecotche buscó en sus declaraciones periodísticas dejar en claro que lo que sucede es un claro conflicto entre la empresa y sus trabajadores, en el cual claramente las víctimas son los empleados. Sobre el intento patronal de focalizar al gremio como “el malo de la película”, Pecotche interpretó que “… Lo que buscan es invisibilizar a los trabajadores. Quieren hacer aparecer a la “pobrecita empresa” contra la “corporación sindical”, que ellos aman calificar como patota o mafia. Los directivos de la empresa se disfrazan de víctima cuando son ellos los que violan la ley”.

En los últimos dos meses, se sucedieron sin éxito, distintas audiencias de partes en el Ministerio de Trabajo de la nación. Al respecto, Pecotche señaló que “Las audiencias en el Ministerio de Trabajo continúan porque las pide la empresa, pretendiendo tener de rehén al sindicato. También fueron a tocar pito al Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Para nosotros esa etapa ya quedó atrás y ya todo está encaminado en sede judicial”.

 

AVANZA LA JUDICIALIZACION DEL CONFLICTO

Finalmente, sobre el avance de la judicialización del conflicto, Pecotche se mostró tranquilo al respecto, y resaltó que “La gota que rebalsó el vaso fue detectar el delito de evasión fiscal. Sancor viene reteniendo a los trabajadores las sumas destinadas al sistema de seguridad social y se quedan con la plata. Fue motivo de consulta con especialistas en la materia y en estos días los trabajadores damnificados estarán presentando sus denuncias penales. Han puesto en jaque el servicio de salud de nuestra obra social, y perjudicado a los compañeros en sus jubilaciones”.

Finalmente y al respecto de este tema, Pecotche subrayó que “los trabajadores también están iniciando su reclamo en la justicia por la enorme deuda salarial que la empresa mantiene con ellos. Y lo propio hacen AMPIL, OSPIL y ATILRA”.