AMPLIA REUNION EN EL PJ LOCALMasivo respaldo chascomunense a Cristina Fernández de Kirchner, y definición de los detalles de lo que será la concurrencia a Comodo Py el miércoles próximo

AMPLIA REUNION EN EL PJ LOCAL

Masivo respaldo chascomunense a Cristina Fernández de Kirchner, y definición de los detalles de lo que será la concurrencia a Comodo Py el miércoles próximo

14 junio, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

La convocatoria fue realizada por el PJ distrital. Asistieron dirigentes políticos, sociales y gremiales de todo el amplio espacio nacional y popular. Hubo presencia de concejales de los dos bloques de Unión por la Patria, y participación de funcionarios del gobierno local y autoridades de Unidad por Chascomús. La consigna que resumió el encuentro fue «Chascomús con Cristina».

 

La vecina Cristina Devita, al momento de hacer uso de la palabra, generó amplio reconocimiento.

 

Una muy numerosa y representativa reunión política se concretó en la tarde de este sábado 14 de junio, en la sede del Partido Justicialista de Chascomús. Hubo presencia de dirigentes, referentes y militantes de todos los sectores del peronismo como también de espacios sociales, gremiales y otros partidos políticos que forman parte de Unión por la Patria.

La totalidad de los asistentes se congregaron con el objetivo de manifestar unívocamente el apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que decidieron en dicha masiva reunión organizar la participación de Chascomús en lo que será la marcha nacional que acompañará el próximo miércoles a la ex presidenta de los argentinos, cuando deba presentarse en los tribunales porteños de calle Comodoro Py.

El encuentro fue abierto por el presidente del PJ Chascomús Alfredo Macchin, quien cedió la palabra a los que desearan decir lo suyo, ante lo cual se sucedieron numerosos testimonios. A su turno, el viceministro de Cultura del gobierno provincial José “Cote” Rossi expresó la intención de dar a difusión en las próximas horas, una solicitada en los medios de comunicación y redes sociales, que sintetizará el apoyo a la ex presidenta del país, con las firmas de todos aquellos que deseen rubricar ese documento.

 

UN LOCAL QUE QUEDO CHICO

Pese al mal clima, hubo concurrentes que debieron permanecer afuera del local partidario del PJ

 

El salón central de la sede del PJ distrital –ubicado en calle Garay 141- quedó chico ante la concurrencia de militantes, muchos de los cuales se congregaron de manera espontánea.

Hubo presencia de concejales de los dos bloques que conforman el interbloque de Unión por la Patria, como también de funcionarios del gobierno municipal, autoridades de partidos políticos, dirigentes sociales y barriales, además de representantes de distintos gremios.

En nombre de Unidad por Chascomús, habló su presidente y también concejal, Leandro Bordalecou. En cuanto a concejales, pudieron escucharse los testimonios de Martín Torres y Evelyn Gazzaniga (logró una particular síntesis, no exenta de autocrítica, que fue valorada por el auditorio); otros ediles que estuvieron presentes fueron Marcelo Teileche, Valeria Macchin y Julieta Spina. Entre otros funcionarios de la administración local, pudo verse la presencia de la secretaria de desarrollo social Yanina Gazzaniga, y la también secretaría –pero de Seguridad- Mariela Moscarella. A su turno también hicieron uso de la palabra otros referentes locales como Ana Francese, o dirigentes gremiales como Sebastián Amadeo de Utedyc y Valeria Barrios de Suteba. Estuvo también presente el referente del gremio de los trabajadores rurales en el distrito, Martín Larralde.

 

LA UNIDAD, EL TERMINO COMUN DEL ENCUENTRO

La reunión se extendió por cerca de tres horas, ante los muchos concurrentes que pidieron hacer uso de la palabra, confirmando la concurrencia el próximo miércoles, cuando varios micros partirán desde Chascomús hacia la Capital Federal.

La unidad fue el término común en todas las alocuciones que se escucharon, como también la reivindicación de los logros políticos a favor de las grandes mayorías concretados durante los doce años que fueron desde 2003 a 2015, o las razones de fondo que explican la detención de CFK, en tanto principal líder del movimiento nacional y popular. Esa unidad y la coincidencia de responder y acompañar el plan de acción que la conducción política nacional se encuentra planificando para las próximas semanas, se expresó con creces en Chascomús. Esto se constató al observarse en esta reunión la confluencia de dirigentes y militantes de La Cámpora, históricos votantes y militantes del peronismo local, autoridades del PJ distrital, como también referentes políticos, sociales y gremiales de diversas pertenencias, muchos de los cuales son parte del Movimiento Derecho al Futuro, que conduce el gobernador Kicillof, además de vecinos “sueltos” –sobre todo habitantes de populosos barrios locales- que se hicieron presentes, a pesar de las malas condiciones climáticas.

 

NO EL ESPANTO; SI EL AMOR A CRISTINA

Más de uno de los discursos que se escucharon estuvieron dominados por la emoción y la reivindicación de las políticas públicas ejecutadas por el peronismo durante el período 2003/2015.

 

“No nos une el espanto, sino por el contrario, el amor y el reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner. La Compañera  es víctima de persecución y proscripción, recibiendo una condena injusta en una causa absolutamente viciada y con todo tipo de irregularidades. La castigan y la persiguen porque saben que es quien verdaderamente se opone a los intereses de esas minorías que vienen por todo”, dijo a manera de cierre del encuentro, el anfitrión y presidente del PJ local, Alfredo Macchin.

Sobre lo que será el viaje de quienes deseen asistir el próximo miércoles a CABA para acompañar a Cristina Kirchner en lo que será su presentación en los tribunales federales de Comodoro Py, se indicó que en las próximas horas se conocerán los detalles logísticos y operativos de ese viaje, que se presume motorizará a varios micros que partirán desde la sede del PJ distrital.