Necochea gana concurso internacional de SiemensReconocimiento a proyecto de eficiencia energética en la UNLP

Necochea gana concurso internacional de Siemens

Reconocimiento a proyecto de eficiencia energética en la UNLP

25 noviembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Joaquina Migueles Irigoyen, una estudiante nacida en Necochea, formó parte de un equipo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP que obtuvo el primer puesto en el Programa Regional Siemens Smart Infrastructure Sudamérica 2025, destacándose entre 30 equipos de toda Latinoamérica. El proyecto ganador se centró en la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía Eléctrica en dos edificios de la Facultad.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) logró destacarse a nivel internacional al participar en el Programa Regional Siemens Smart Infrastructure Sudamérica 2025. Uno de los equipos de la casa de estudios, liderado por Joaquina Migueles Irigoyen, obtuvo el primer puesto en el concurso, mientras que otro grupo se ubicó entre los finalistas. El proyecto ganador, titulado “EficiencIA y Gestión de Energía Eléctrica en el campus de la FI-UNLP”, se enfocó en la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía Eléctrica en dos edificios de la Facultad, con el objetivo de optimizar el consumo de energía. Joaquina destacó la importancia del trabajo interdisciplinario en el éxito del proyecto, el cual incluyó el desarrollo de un software de predicción con Inteligencia Artificial.

Además, el Programa Regional Siemens Smart Infrastructure Sudamérica 2025 busca incentivar a estudiantes universitarios en el uso de nuevas tecnologías y promover la transferencia de conocimientos teóricos a situaciones prácticas. En esta edición participaron 30 equipos de distintos países de América Latina, y la UNLP demostró su liderazgo en la formación de talento interdisciplinario y soluciones innovadoras. Joaquina resaltó el apoyo institucional de la UNLP y Siemens Foundation, y expresó que este logro representa la importancia de la mejora continua, el trabajo interdisciplinario y la innovación tecnológica en la gestión energética.

FUENTE: [https://nden.com.ar