PODRIAN PLANTEAR, EN LOS HECHOS, UN NUEVO VECINALISMORamiro Ferrante y Valentino Redruello, ¿un solo corazón?: rumores sobre un armado político local

PODRIAN PLANTEAR, EN LOS HECHOS, UN NUEVO VECINALISMO

Ramiro Ferrante y Valentino Redruello, ¿un solo corazón?: rumores sobre un armado político local

23 marzo, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Los dos ediles vienen mostrándose juntos, incluso en las redes sociales. La fragmentación de la oferta opositora en el distrito de cara a las elecciones de medio término, como escenario de «ordenamiento», pensando en los comicios del 2027.

 

Los hoy concejales Ramiro Ferrante del Pro y Valentino Redruello de la UCR, vienen mostrándose juntos en distintas acciones –que incluso se promocionan en redes sociales- y ello habilita que se generen todo tipo de especulaciones políticas, en un contexto de año electoral que encamina hacia los comicios de medio término.

Como en política todo es posible, hay quienes dejan trascender que no sería descabellado el posible surgimiento de una expresión vecinalista, que exprese el acuerdo electoral de Ferrante con Redruello. Claro que esto implicaría en los hechos, una ruptura de este último con la UCR, cosa que habrá que ver si finalmente sucede. Al mismo tiempo, implicaría una participación del Pro en esa nueva alianza local, alejándose de los intentos de coincidir con La Libertad Avanza.

 

LA REALIDA DEL PRO CHASCOMUNENSE

Por un lado, la situación del Pro en Chascomús reúne sus complejidades. Es que la deseada unidad con La Libertad Avanza parece de muy difícil concreción, tal como ocurre en todo el ámbito bonaerense. Pese a los deseos del macrismo, y tal como viene señalando este portal desde hace meses, los libertarios conducidos por Karina Milei buscarán ingresar concejales propios en todos los distritos («puros de pureza absoluta»; dicen sus operadores) y no apostarán a acuerdos, más allá de alguna situación específica. ZETA NOTICIAS ya señaló en febrero, cuando la reunión en Mar del Plata de la hermana presidencial con los referentes de cada uno de los 27 distritos de la quinta sección electoral, que quienes encabezarán la lista violeta serán candidatos peopios, y allí el nombre de Antonio “Lito” Fernández (hoy al frente de Anses) aparece muy firme.

En Chascomús, para Ramiro Ferrante (quien termina su mandato y si no se modifica la ley, no tiene chance de ser reelecto) la situación es especialmente complicada, porque en las próximas elecciones pondrá en juego no sólo su banca si no también la de Soledad Nivio, quien también culminará su gestión. De allí que no quiera aceptar ir en un segundo lugar en un acuerdo con los libertarios (que igualmente, como quedó dicho, estos ni siquiera desean concretar). Ferrante -quien viene de perder en las primarias del 2023 ante Santiago Dos Santos pese a que el médico compitió en aquella ocasión con «boleta corta»- necesita que en cualquiera de las opciones que se presenten, su espacio político ocupe el primer lugar en la grilla de candidatos.

El Pro lagunero –dicen los que afirman saber- intentará impulsar la candidatura de Augusto Villa, persona de estrecha relación con Ramiro Ferrante, quien tiene pasado en la política deportiva por su paso por la Peña de Boca de la ciudad, y que actualmente trabaja en la órbita de la vicepresidenta de la nación, Victoria Villarruel, en el senado nacional.

Otro nombre que los amarillos tienen como para ubicar en la próxima lista es el de Julieta Iturriaga, abogada de la ciudad que ya ocupara el cargo de secretaria en el HCD.

 

QUE HARA REDRUELLO, OTRA DE LAS INCOGNITAS

Como se señaló, la exposición pública de Redruello con Ferrante es algo evidente en las últimas semanas. Nadie en la política moderna muestra una foto o una imagen en redes sociales, sin tener el deseo de que ello genere algún tipo de repercusión.

Redruello es –desde el momento de su asunción como edil, en los comicios del 2023- uno de los políticos de la oposición que mayor ambición de crecimiento y búsqueda de posicionamiento demostró tener y llevar adelante. Sus relaciones puertas adentro de la UCR local, son un hecho no son las mejores. En particular, sus diferencias son marcadas con el oficialismo partidario, liderado desde hace tiempo por la ex intendenta Liliana Denot.

En los acuerdos internos de una posible lista local de la UCR (que al paso que van las novedades políticas en la provincia y el país, terminará yendo con nómina propia no por convicción si no por necesidad, ya que los libertarios los rechazan en todos los niveles) lo que es un hecho es que Santiago Dos Santos encabezará la nómina de candidatos a concejales. De ello no hay ningún tipo de dudas.

El médico ya se mueve en ese rol. Y quienes defienden esa primacía por sobre el resto recuerdan que es quien con “boleta corta” le ganó la última primaria a Ferrante y logró buena elección en el 2023. Con esos “pergaminos”, los demás radicales deberán ubicarse por debajo.

Allí la cuestión: el sector de Redruello no considera que deba ceder la segunda butaca electoral a manos del sector conocido como el “gobbismo”, y ante eso, se abre ahora (¿tal vez sólo como método de presión para la negociación?) esta chance para muchos arriesgada y seguramente novedosa, de conformar una lista vecinal, en alianza con el Pro.

¿Quiénes pueden ser los candidatos del espacio de Redruello en las próximas elecciones? Este portal ya mencionó el nombre de Herminia Rodríguez, joven politóloga de militancia partidaria juvenil; otros resaltan a “Lupe” Metri, quien hoy ocupa un lugar en el Consejo Escolar, desde donde podría salir pese a tener allí mandato hasta el 2027. Están también los que señalan a Gonzalo Fierro, abogado que nteriormente perteneciera a otro sector interno del radicalismo local, pero ahora se encolumna con Valentino.

 

Y SI REDRUELLO HACE «RANCHO APARTE», ¿SEGUIRA SIENDO PARTE DEL BLOQUE UCR?

En la actualidad, Valentino Redruello es parte del grupo de concejales radicales, junto Andrés Sanucci, Lorena Escaray y Maxi Donato. Claro que si una eventual situación polítca como la que se comenta en esta nota prospera (esto es, ir en un armado local, alejado de la UCR) esa convivencia se volverá dificultosa, por no decir imposible. ¿Se alejará Redruello del bloque, o buscará que lo echen del mismo?. Aún cuando parece mucho más probable lo segundo que lo primero, lo cierto es que ya en este presente, las relaciones internas en dicho bloque distan de ser las mejores, y ello es visible en lo cotidiano, tanto como que incluso los propios protagonistas, no se esmeran mucho por intentar disimular.