
MIENTRAS TANTO, LOS PIBES PASAN FRIO EN LA ESCUELA NORMALQuieren poner el dinero para arreglar la calefacción de una escuela, pero los consejeros escolares se niegan
3 julio, 2025
Una insólita situación se da en Chascomús, donde el gobierno municipal quiere aportar el dinero para reparar la calefacción de una escuela, para poder dar respuesta inmediata a la comunidad educativa, pero el Consejo Escolar se niega a aceptarla, afirmando que ya está iniciado todo el trámite administrativo que le corresponde para que dicha reparación integral llegue a ser financiada de forma directa con recursos económicos provinciales. La conducción del Consejo Escolar está en manos del radicalismo; nadie lo reconoce, pero la insólita negativa a recibir ayuda es imposible no relacionarla con la campaña del candidato a concejal de la UCR, Santiago Dos Santos.
La polémica –que tiene que ver con la conducción política del Consejo Escolar, que está en manos de la UCR, siendo Marisa Echague su presidenta y Nicolás Centenaro su tesorero- se sostiene desde hace ya varios días: el gobierno municipal quiere aportar los nueve millones de pesos necesarios para reparar los radiadores que calefaccionan la Escuela primaria Nro. 55, que funciona en el histórico edificio de la Escuela Normal (en calle Presidente Alfonsín y Artigas). Ocurre que no lo puede hacer si no lo solicita el Consejo Escolar, que se niega por las diferencias políticas con la administración del intendente Javier Gastón.
Precisamente el jefe comunal se expresó sobre el tema en las últimas horas en sus redes sociales: “Desde hace varios días estamos trabajando para solucionar los problemas de infraestructura que afectan a la Escuela Normal. Si bien se trata de una escuela de gestión provincial y estas obras corresponden al Consejo Escolar, desde el Municipio ofrecí los recursos para financiar los trabajos necesarios. Solo se requiere que el Consejo Escolar realice el pedido formal por nota, para poder avanzar”.
QUE MAS DIJO EL INTENDENTE
El intendente agregó que “a través del subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín, nos pusimos en contacto con la comunidad educativa y el Consejo Escolar, ofreciendo desde el Municipio los aportes necesarios, con una inversión de 9 millones de pesos, monto informado por la presidenta del Consejo como necesario para resolver el problema”.
Brindó más precisiones Gastón, al indicar que “el consejero escolar Juan Arzuaga presentó una nota en el Consejo Escolar comunicando nuevamente nuestra disposición a gestionar estos recursos, con el único objetivo de que los chicos puedan volver cuanto antes a las aulas. Hoy presenté personalmente una nota dirigida al Consejo Escolar, instándolos a aceptar esta colaboración de la Municipalidad. Cuando se trata de garantizar el derecho a la educación no se puede perder tiempo. Seguiré poniendo a disposición todas las herramientas del Estado municipal para que ningun chico de nuestra ciudad quede sin clases por falta de respuesta”.