HISTORICA COOPERATIVA LACTEAPara el cuerpo de Delegados de Sancor, los directivos están abocados al vaciamiento total de la empresa

HISTORICA COOPERATIVA LACTEA

Para el cuerpo de Delegados de Sancor, los directivos están abocados al vaciamiento total de la empresa

6 enero, 2024 Desactivado Por Julio Giribaldi

Los trabajadores denuncian que pese a que el conflicto se encuentra en período conciliatorio, la emprea descuenta haberes a sus empleados, incluyendo de esta manera en una ilegalidad manifiesta.

 

El conflicto que se registra con los trabajadores de la empresa Sancor, que padecen desde hace meses el incumplimiento salarial y sobre todo las millonarias deudas en materia de salud que la cooperativa generó de forma contínua al punto de colocar en duda la posibilidad de continuidad de la empresa, no parece tener una solución, al menos cercana.

En los últimos días, el cuerpo de Delegados de Sancor emitió un comunicado de prensa, en el que denunciaron de forma pública un vaciamiento de la empresa.

“Sancor viene tercerizando unidades de negocio, desguazando su actividad productiva y produciendo de esta manera un vaciamiento de la empresa. Esta despreciable estrategia, no cierra sin despidos masivos y sin violentar todos nuestros derechos laborales”, señala el texto difundido a los medios de comunicación.

El posicionamiento difundido por el cuerpo de Delegados de los trabajadores es lapidario en la descripción de la actual realidad que afronta la histórica cooperativa láctea con asiento en la provincia de Santa Fe: “la situación es dramática y terminal. Los directivos lo saben y planean la fuga. En tanto, siguen chupándonos la sangre hasta llevarse lo último que nos quede”. Indican más adelante que “… se están llevando todo y las instalaciones se encuentran en un estado de abandono total. En una empresa ruinosa, sin mantenimiento, ¿quién asegura la inocuidad de los productos?”.

Además, desde el sector de los trabajadores se denuncia que la empresa “viola el período conciliatario utilizándolo para seguir vaciando la empresa y evadiendo al Fisco. Durante la conciliación no se pueden descontar haberes y lo están haciendo”, expresan en el comunicado difundido a los medios de comunicación.