Alerta en Necochea:Padres y madres acusan a Viafín de posible fraude con el viaje a Bariloche

Alerta en Necochea:

Padres y madres acusan a Viafín de posible fraude con el viaje a Bariloche

4 junio, 2024 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Familiares de estudiantes de la EES N°5 «9 de Julio» se comunicaron con NDEN para denunciar lo que pareciera ser una estafa a egresados con su viaje a Bariloche. Una supuesta empresa marplatense que opera en Necochea a través de un supuesto coordinador Santiago Toledo. Además de esta escuela en Necochea, comenzaron a conocerse casos en San Cayetano y Lobería. Detalles en la nota.

Padres y madres de la EES N°5 «9 de Julio»  de Necochea han levantado la voz para expresar su descontento y enojo ante lo que consideran una posible estafa por parte de la empresa Viafín, encargada de organizar el viaje de egresados de sus hijos e hijas a Bariloche.

Según relatan, habían firmado un contrato con la empresa, estableciendo un monto y comenzando a pagar desde hace aproximadamente dos añis. Sin embargo, a pocos meses de la fecha del viaje, se les solicita más dinero y descubren que el contrato firmado no tiene validez alguna. Algunos habían optado por pagar en cuotas, mientras que otros abonaron el viaje completo. La situación se agrava cuando se les exige un monto adicional de 450 mil pesos, además de reclamos por seguro de micro y del hotel.

La indignación de los padres y madres se dirige principalmente hacia Santiago Toledo, quien actúa como representante de la empresa en Necochea, aunque esta tiene su sede en Mar del Plata. La preocupación se extiende al descubrir que casos similares ocurren en otras localidades cercanas, como San Cayetano y Lobería.

(El supuesto representante de Viafín en Necochea)

La modalidad de la presunta estafa consiste en conquistar a los clientes, obtener dinero de ellos y luego desaparecer. Al haber firmado contratos en blanco y no contar con una oficina registrada en la ciudad, los afectados temen que sus reclamos caigan en saco roto. Se niegan a proporcionar copias del contrato y exigen pagos que triplican el valor inicial del viaje.

(El supuesto contrato que firmaron en blanco y nunca les fue entregado)

(El reclamo de los padres a Santiago Toledo)

A pesar de buscar asesoramiento en la OMIC, la falta de un contrato legal dificulta cualquier acción legal. Los afectados expresan su repudio y angustia, esperando que la justicia intervenga y retire la supuesta licencia de la empresa.

La situación ha dejado a cientos de jóvenes de Necochea y la zona sin la posibilidad de realizar el viaje de egresados, un sueño que muchos esperaban vivir solo una vez en la vida. La situación se agrava cuando se descubre que la empresa no tiene una agencia real, sino más bien una «cueva», según denuncias de una madre desde la Escuela de Lobería.

Ante la incertidumbre y el desamparo, algunos padres ya han iniciado acciones legales por estafa y daños y perjuicios. Además, se han denunciado casos similares de estafas en viajes a Carlos Paz, donde la empresa utiliza una táctica similar para obtener más dinero de los clientes.

Esta presunta estafa no solo ha generado pérdidas económicas, sino también emocionales, afectando el sueño de muchos jóvenes de vivir su viaje de egresados. La comunidad espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y que se haga justicia para los afectados.

 

FUENTE:https://nden.com.ar/