
POR SUS DICHOS EN CONTRA DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+Nadie entendió en Chascomús la negativa de los concejales a repudiar las declaraciones de Javier Milei
14 febrero, 2025
La mayoría radical, del Pro y la Coalición Cívica pospusieron el tema para el período ordinario de sesiones, momento en el cual el tema será totalmente extemporáneo. También se negaron a aprobar en una sesión extraordinaria, la colocación de una placa conmemorativa de lo fuera la primera marcha del orgullo realizada en Chascomús, un año atrás.
Distintos bloques del Concejo Deliberante, resolvieron no dar tratamiento a un proyecto de resolución que impulsaba el repudio a las declaraciones formuladas por el presidente Javier Milei, en ataque y agresión al colectivo LGBT. Como es de público conocimiento, las barbaridades irreproducibles pronunciadas en su momento por el presidente argentino, motivaron rechazos de todo tipo a nivel nacional e incluso internacional.
Sin embargo, en la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Chascomús, los concejales de la UCR, la Coalición Cívica y el Pro no consideraron oportuno tratar el expediente N° 2419/R sobre “Repudio a las declaraciones del Presidente en Davos”, que fuera presentado por los concejales de Unidad por Chascomús y del peronismo.
En la misma sintonía, los mencionados ediles tampoco consideraron necesario aprobar el proyecto de ordenanza (expediente Nro. 5964) que permite autorizar a la agrupación denominada “Orgullo Chasco” a colocar una placa conmemorativa en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación.
COMUNICADO DE ORGULLO CHASCO
Los integrantes del mencionado colectivo de ciudadanos, no dejaron pasar la actitud de los concejales Soledad Nivio, Ramiro Ferrante, Milagros Fusari, Lorena Escaray, Claudia Quiroga, Valentino Redruello y Maxi Donato. En un comunicado difundido en sus redes sociales expresaron que la placa que buscan colocar en la vieja estación de trenes será costeada “íntegramente por nosotros”, al tiempo que precisaron que la misma busca conmemorar la primera edición del festival del orgullo en Chascomús.
En dicho comunicado, Orgullo Chasco no menciona al presidente del cuerpo Andrés Sanucci; sin embargo, el voto negativo del edil radical resultó determinante, ya que el no tratamiento de las dos iniciativas fueron dispuestas por ocho votos en contra y seis a favor. Es más, sí Sanucci hubiera acompañado los dos proyectos, la consideración de NECESIDAD Y URGENCIA de los dos temas hubiera terminado igualada en siete, y su doble voto como presidente hubiera definido la cuestión.
“Nuestra posición es clara. Dado el contexto actual donde los casos de violencia a personas del colectivo LGBTIQ+ crece día a día, nos parece URGENTE Y NECESARIO que los espacios de expresión sean respetados, cuidados y reivindicados”, se señala en el comunicado dado a conocer, al tiempo que resaltan que volverán a presentar el proyecto las veces que sea necesario, hasta lograr su aprobación.
Lo cierto es que ahora, con esta negativa de los ocho concejales opositores presentes (eran mayoría el jueves, sobre un total de catorce, ya que estuvieron ausentes los ediles Victoria Figueroa y Juan Ignacio Ehul) los dos proyectos serán tratados en el período ordinario de sesiones, pero sobre todo la Resolución de repudio a las declarciones del presidente Milei, será totalmente extemporánea.