En el marco del 24 de marzoMiramar conmemoró el Día de la Memoria reafirmando el compromiso con los derechos humanos

En el marco del 24 de marzo

Miramar conmemoró el Día de la Memoria reafirmando el compromiso con los derechos humanos

27 marzo, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

En el marco del 24 de marzo, se recordó a las víctimas del terrorismo de Estado del Partido de General Alvarado y se mantuvo la consigna histórica: Memoria, Verdad y Justicia.En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la comunidad de Miramar se reúne para recordar a las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983) y reafirmar el compromiso colectivo con la democracia y los derechos humanos.

Durante el acto se remarcó la importancia de mantener viva la memoria: “Porque el futuro se construye mirando de frente la historia, porque la memoria no se borra, porque la verdad no se negocia y porque la justicia es un derecho” , expresó desde el Municipio de General Alvarado.

En un contexto donde resurgen discursos negacionistas, el mensaje fue claro: «Lo que pasó no puede volver a repetirse» . La jornada fue también una oportunidad para poner en valor el testimonio, la verdad histórica y el acompañamiento a las familias que aún buscan justicia.

Personas originarias del Partido de General Alvarado fueron detenidas-desaparecidas durante el accionar del terrorismo de Estado . Entre ellas se encuentran:

Roberto Daniel Malmoria , estudiante universitario y trabajador bancario, secuestrado en La Plata en 1977.

Jorge Raúl Olave Estela Beatriz Lombardo , pareja de militantes detenidos en Mar del Plata.

José Luis Leduc , estudiante y obrero fabril, secuestrado en Buenos Aires.

Néstor Miguel Roldán , obrero de la construcción y filetero, secuestrado en su casa de Miramar.

Alfredo Mario Thomas Molina , recluta oriundo de Otamendi, detenido por el Ejército en 1976.

Carlos Segismundo Karis , médico y militante, desaparecido en Lomas de Zamora junto a su compañera.

Mario Alberto D Fabio , agente de SENASA en Otamendi, secuestrado en Mar del Plata.

Américo Eiza , estudiante de Sociología y trabajador de la construcción, secuestrado en 1977.

Todos ellos continúan desaparecidos , y sus nombres forman parte de la historia viva de Miramar y del país.

“Ahora y siempre, 30.000 presentes. Nunca Más.”