
APUESTA A LA PREVENCION Y APOYO AL ACCIONAR DE LA JUSTICIAMillonaria inversión municipal: se cuadruplicaron la cantidad de cámaras de seguridad en General Paz
17 febrero, 2025
En el distrito cuya ciudad cabecera es Ranchos, el objetivo de trabajar en la prevención de los hechos delictivos es una de las premisas de la gestión del intendente Juan Manuel Alvarez. Al menos así lo señala el actual responsable de la secretaría de seguridad de la comuna, Marcelo Palumbo. En las últimas horas, el funcionario confirmó que en la actualidad están operativas un total de noventa y nueve cámaras, las que están distribuidas no sólo en Ranchos sino también en Villanueva y Loma Verde.
En declaraciones que publicó el medio colega Multimedio Digital, Palumbo destacó que para la ubicación de las cámaras “se ha hecho un análisis geográfico primero, para establecer el desarrollo de la ubicación, lugares estratégicos, y en particular nosotros tenemos acá lo que serían los niveles de prevención, uno más externo con un rectángulo imaginario, y uno más interno que es de fundamentación básica para el apoyo a la actividad de la Policía y el área investigativa con la Fiscalía, cada vez que nos pide (…) y después hay desarrollos específicos en escuelas o algún otro pasaje que no tenga que ver con la estrategia ‘de investigación’, pero sí en materia de prevención en general o desarrollo de monitoreo”.
GRAN INVERSION ECONOMICA
En poco más de un año, la cantidad de cámaras de seguridad que están operativas en el municipio de General Paz se cuadruplicaron, lo cual implica en los hechos una muy importante inversión económica. “También se hizo una gran inversión en cuanto al servidor que es algo que no se ve, pero que es fundamental para la calidad de imagen, con una lectura de patente en ambos accesos, y a la brevedad es posible que se agregue otra cuando se actualice el software”, explicó Palumbo, resaltando que “en ese sentido, se ha hecho una cobertura y un esfuerzo importante desde el Municipio, que nos ha dado desde la Secretaría apoyatura a la policía en investigación con un 97% de eficiencia cuando se necesitan imágenes para la observación en una comisión de delito”.
UN TRABAJO COORDINADO
Desde la secretaría de seguridad de la comuna se destacó que las cámaras instaladas en los distintos puntos del distrito no solo se utilizan para la seguridad delictiva, sino que también tienen otras funciones, entre ellas la cooperación en cuanto a la regularización del tránsito.
En tal sentido, el Secretario aclaró que “está en plena vigencia el Código de Convivencia, lo que implica también la Ley de Tránsito. Nosotros al tener la obtención de imágenes, naturalmente como un sistema de prevención que es el Centro de Monitoreo, no podemos obviar ante circunstancias muy evidentes de faltas”.
Sobre esto, Palumbo agregó que “no es un servicio permanente de control de la falta de tránsito, pero sí cuando es muy evidente como un giro en U, contramano, alguna situación de exceso de velocidad o semáforo en rojo, se hace el informe correspondiente al área del Juzgado de Falta”.
El secretario de seguridad reivindicó la forma de trabajar sobre aquellos hechos donde se cometen infracciones, y el infractor no es –por distintos motivos- interceptado en el momento. Palumbo destacó que la experiencia que se observa en otros municipios, indica que no es para nada positivo realizar persecuciones a motocicletas infractoras, porque el resultado puede ser totalmente negativo. En este aspecto, resaltó que “como el Código de Convivencia tiene la herramienta del requerimiento de allanamiento en búsqueda de la moto o vehículo que comete la infracción, en el período hemos hecho seis allanamientos. Es un trabajo conjunto entre las cámaras, se hace una infracción, la policía interviene al final y el Juzgado es el que dispone; y en curso hay otra cantidad importante, siempre con el sustento de las imágenes para no realizar esa persecución que puede derivar en un accidente o en otra consecuencia que no queremos para nada. Somos uno de los pocos municipios, sino el único que tiene las herramientas para hacerlo”.
LA LABOR DE LOS INSPECTORES
La Dirección de inspección no sólo se aboca al tránsito, sino que entre sus funciones se encuentra la inspección en comercios, habilitaciones o controles de seguridad e higiene, para lo cual se los ha ido capacitando.
“Actualmente tenemos siete inspectores con posibilidades de nuevos ingresos”, cuenta Palumbo. En este aspecto es válido remarcar que, en cada convocatoria para incorporar personal en el área, los aspirantes no lograron aprobar los exámenes finales. Ante esta situación, “se ha implementado un sistema mixto con aquellos que superaron con una expectativa muy de mínima, tratar de llevarlos a la práctica para que después, en caso de que rindan esos niveles mínimos, tomar nuevamente el examen y si aprueban quizás queden en la Dirección”.
La cobertura con inspectores es de 24 horas, con controles en las distintas localidades del distrito de General Paz con diferentes servicios.
(Fuente y foto: Multimedio Digital)