
LO QUE LOS GRANDES MEDIOS NO MUESTRANMientras el gobierno destruye todo y la oposición pelea entre sí, la gente faena vacas en las rutas
9 diciembre, 2024
El último episodio ocurrió cerca de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. En este 2024, hechos similares ocurrieron en cercanías de San Pedro y de Luján, entre otros casos. Una foto de la realidad, que los grandes medios de comunicacón no muestran debidamente.Todo, en las antípodas de la fiesta que viven quienes se dedican al negocio financiero, la millonaria especulación y el blanqueo de capitales.
Por al menos quinta vez en el año, se registró un nuevo hecho que describe –en parte- la angustiante situación que viven millones de argentinos. Un camión que transportaba ganado vacuno sufrió un accidente, y cientos de vecinos del lugar donde ocurrió el hecho terminaron faenando a plena luz del día a los animales, para poder llevarse algo de carne vacuna a sus hogares.
El hecho se produjo en la ruta 41 a la altura de Mercedes, cuando un camión que transportaba perdió el control y volcó su acoplado, dejando animales sueltos a la vera del camino. Es allí cuando un grupo de vecinos faenaron algunos terneros y, según denunciaron desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), agredieron al conductor.
EL SECTOR EMPRESARIO, PREOCUPADO
«Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) queremos expresar nuestro más enérgico repudio a los lamentables hechos ocurridos recientemente en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires», comenzó el comunicado de la entidad empresaria.
Según relataron desde Camya, «en el marco de un accidente de tránsito que involucró a un camión transportador de ganado, se registraron actos de extrema violencia y vandalismo, donde particulares no solo faenaron de manera ilegal a los animales involucrados, sino que también agredieron al transportista y al personal de la empresa».
Para la cámara empresaria, «estos actos, además de ilegales, representan una grave violación a las normativas de sanidad y seguridad alimentaria, exponiendo a la población a riesgos sanitarios y generando un profundo daño al sector productivo».
«Como institución que vela por el desarrollo y la profesionalización de la cadena cárnica, no podemos tolerar este tipo de conductas que atentan contra la integridad de las personas y el respeto hacia los animales», indicó el escrito. «La inacción no solo afecta la confianza en las instituciones, sino que también pone en riesgo a los trabajadores y a toda la cadena de valor de la carne en nuestro país», aseguraron.
Desde la entidad, advirtieron que «estos hechos no pueden quedar impunes, y exigimos una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes».
QUE SIGNIFICA ESTA FOTO QUE SE REPITE
Más allá del planteo sectorial del sector empresarial expresado en el comunicado al que damos lugar líneas arriba, no puede menos que subrayarse la gravedad de los hechos ocurridos, pero en particular desde un prisma más amplio, y es el que permite observar la realidad social que lo acontecido ayuda a describir. ¿Qué niveles de necesidad, angustia y desesperación pueden acosas a cientos de personas, para determinarlas a acometer cuchillo en mano contra terneros con el fin de llevar carne a sus hogares? ¿Cuántos hechos más, similares a estos, van a ocurrir en el futuro, como ya sucedieron en los últimos meses, para que se registre verdaderamente que no se trata de sucesos aislados?
Cada cual, sacará seguramente, sus propias conclusiones.