JUNTO A RESIDENTE, NICKY NICOLE, DANTE SPINETTA Y MUCHOS MASLos payadores Emanuel Gabotto y David Tokar serán protagonistas en una serie documental de Paramount+

JUNTO A RESIDENTE, NICKY NICOLE, DANTE SPINETTA Y MUCHOS MAS

Los payadores Emanuel Gabotto y David Tokar serán protagonistas en una serie documental de Paramount+

9 noviembre, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

Los payadores Emanuel Gabotto, de Dolores, y David Tokar, de San Vicente, serán protagonistas estelares de una serie internacional de música urbana. Los bonaerenses compartirán cartelera con figuras de renombre mundial como son los casos de Niki Nicole, Residente (Calle 13), Nathy Peluso, Dante Spinetta y Azcino, entre otras Estrellas de la música urbana de Latinoamérica.

 

Se trata de una serie documental que según pudo saberse contará con varios capítulos.  La serie se llama “De La Calle”, tiene como presentador al periodista Nick Barili, consta de 8 capítulos de 45 minutos, y cada uno indaga sobre la escena musical de una ciudad (Nueva York) y de 7 países: Panamá, Puerto Rico, Cuba, España, Colombia, Argentina y México.

En uno de esos capítulo (más precisamente, el séptimo) los payadores Gabotto y Tokar serán protagonistas, en un marco que tiene que ver con un asado criollo en una estancia argentina. Allí, ambos aparecen hablando sobre la historia del arte de la improvisación, y por supuesto que actuando su arte por el que son ambos tan reconocidos.

En ese capítulo y junto a Gabotto y Tokar aparece también Nik Barilli, quien es un gran conductor estadounidense, y quien tiene bajo su responsabilidad la conducci. Otro que puede verse en el mismo capítulo es el rapero argentino nacido en la localidad de Pontevedra (distrito de Merlo, en el GBA) Gonzalo Rodríguez, conocido mundialmente por su nombre artístico Sony G.

El capítulo correspondiente a nuestro país y en el que se lucen el payador dolorense al igual que su par sanvicentino, es presentado como reflejo de un país –Argentina- donde señalan que es “floreciente la  industria urbana que surge a partir de las batallas de rap, las fusiones de géneros y el espíritu independiente”.

Las diferentes locaciones en la obra se sitúan en distintos países del mundo y con diversas figuras del género urbano.

En el transcurso del presente mes de noviembre el ciclo ya se podrá ver en la plataforma Paramount+.