El final feliz tardó, pero llegóLos marinos varados volvieron a Argentina tras permanecer siete meses en el mar

El final feliz tardó, pero llegó

Los marinos varados volvieron a Argentina tras permanecer siete meses en el mar

16 julio, 2020 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Mientras cumplen la cuarentena en un hotel de Resistencia, Chaco, Emiliano Jarolin contó la odisea del regreso tras estar siete meses sin poder volver.

El final feliz tardó, pero llegó . Los 20 trabajadores varados en el barco mercante Torna Star pudieron volver a Argentina después de siete meses en el mar. El desesperado pedido de una familia a 7 mil kilómetros en Chaco y una intensa lucha entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y Cancillería con la empresa Maruba lograron regresar a su país.

La cronología del regreso fue no por menos una odisea y en diálogo con minutouno.com desde el primer momento, uno de los trabajadores varados relató casi a diario lo que sucedía dentro del barco: desde falta de contratos, imposibilidad de bajar a puerto y hasta un robo de piratas, finalmente pudieron poner sus pies en su tierra natal tras un viaje de dos días.

El operativo retorno comenzó el pasado jueves por la mañana cuando lograron desembarcar en Tampico, México, desde donde viajaron al D.F. para luego abordar uno de los vuelos de Aero México para repatriados a San Pablo, Brasil. Desde allí, un charter los trajo a Ezeiza el día viernes.

“Estamos contentos, estamos bien después de la tormenta de malas cosas que pasamos”, contó a este portal Emiliano Jarolin – uno de los marinos varados y residente de Barranqueras, Chaco- recordando los siete meses que pasaron arriba del barco: “La alegría de estar en nuestra tierra es una mezcla de emociones”.

“Desde Tampico tomamos todos los recaudos, siempre con barbijos, chequeos generales. Tanto en D.F. como en San Pablo esperamos dentro del aeropuerto y ningún momento tuvimos contacto con otras personas”, aseguró el marino y contó que  el vuelo fue muy bueno, venía mucha gente pero siempre usando barbijos, guantes y alcohol en gel. En Brasil bajamos del avión y directamente subimos al charter donde estábamos los 20 trabajadores del Torna Star y otros cuatro argentino”.

El protocolo en Ezeiza fue estricto: los revisaron y una traffic del Ministerio de Salud los trasladó a un hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, ubicaron a cada trabajador en una habitación, sin contacto con el personal ni entre ellos, para cumplir los primeros días de cuarentena.

Tras permanecer una semana en el hotel, este jueves finalmente Emiliano y Jonathan Villalba -también residente de Chaco- llegaron a la ciudad de Resistencia en un micro especialmente dispuesto a trasladar repatriados.

Previo a reunirse finalmente con sus familias, deberán realizarse un hisopado y cumplir la cuarentena estricta correspondiente para los repatriados.

iete meses varados en el mar, un robo de piratas y una pandemia

El pasado 2 de mayo, Emiliano Jarolin y su familia comenzaron con el desesperado pedido de ayuda para volver a Argentina. El marino mercante, oriundo de Chaco, había partido el 22 de diciembre de 2019 desde el puerto de Santa Fe creyendo que a los tres meses iba a volver a su casa, pero la pandemia de coronavirus lo llevó a ser uno de los argentinos varados en aguas del Mar Caribe.

“Se sienten olvidados en el medio del mar”, contaba su tío Oscar Sandoval a minutouno.com mientras Emiliano estaba al borde del barco mercante cerca de San Cristóbal y Nieves, un pequeño país del Caribe. A 6.200 kilómetros de ahí, en la ciudad de Barranqueras, Chaco, a Emiliano lo esperan con ansias su esposa y sus tres hijos.

Unos 20 días después las noticias que llegaban no eran alentadoras: en plena noche, mientras estaban fondeados a la altura de Haití, sufrieron un violento robo cuando un grupo de piratas irrumpió en el barco: “Me pusieron un machete en el estómago y una horquilla en la cabeza”.

A partir de la nota con minutouno.com, el hecho tuvo repercusión en los medios de Argentina llegando a la televisión y logrando que el reclamo de retorno tenga más impacto en las altas esferas de Cancillería.

La falta de relevos para hacer el cambio de tripulación y la insistencia por parte de la empresa para que los trabajadores continuaran realizando sus tareas arriba del Torna Star con una sucesión de firmas de contratos en medio de una pandemia, complicada el operativo de regreso.

Este jueves, Emiliano ya está en Chaco, su tierra natal, y tras cumplir la cuarentena podrá darse ese abrazo tan esperado con su familia.

Fuente: minutouno.com