ACUERDO SECCIONAL DEL PERONISMO EN LA OCTAVA«Logramos la unidad detrás de un proyecto común», aseveró el diputado provincial Juan Martín Malpeli

ACUERDO SECCIONAL DEL PERONISMO EN LA OCTAVA

«Logramos la unidad detrás de un proyecto común», aseveró el diputado provincial Juan Martín Malpeli

22 julio, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

El diputado provincial y candidato a la renovar por la octava sección electoral, Juan Malpeli, analizó el cierre de listas en Fuerza Patria y el panorama de cara a las elecciones del 7 de septiembre en territorio bonaerense. Al respecto, el legislador destacó que los principales referentes del peronismo lograron la unidad «atrás de un de un proyecto común de ciudad, de provincia, y que eso signifique también la oportunidad de un proyecto dentro de dos años». De todos modos, reconoció que, como todo cierre de listas, «no ha sido una cuestión fácil», pero todos los espacios internos están representados en la boleta.

 

«Tenemos la oportunidad de empezar a desarrollar una idea que se convierta en una opción de una fuerza política que discuta y que se oponga a un gobierno nacional que está claramente destruyendo, rompiendo, yendo por un montón de cuestiones laborales, económicas, y que también repercute en lo local», aseveró el dirigente peronista Juan Malpeli en declaraciones periodísticas.

Además, analizó la coyuntura con salarios pisados tanto en el sector público como el privado, «lejos de la inflación», la caída del consumo de combustible y los aumentos desmesurados en medicina prepaga y servicios públicos: «Esa es la realidad, sin ideología, sin meterle la política adentro, es lo que vivimos, no es porque me lo cuentan, lo vivo y lo veo con mi bolsillo».

Consultado sobre cómo se va a desarrollar el debate en torno a la campaña, Malpeli declaró que no se siente «muy optimista», y adelantó que va a intentar «elevar la vara del debate, pero por lo que ya están diciendo», no espera un debate de nivel, ya que «desde el vamos proponen el eslogan libertad o kirchnerismo».

«Lo que hacen ellos claramente no es libertad, o es libertad para unos pocos, o una libertad muy particular», manifestó el dirigente del Frente Renovador, que agregó: «Ni hablar del discurso de la casta, porque la lista (de LLA) la compone gente que viene hasta saltimbanqueando de varios partidos políticos».

Por otro lado, reveló que no le parece mal el cambio de espacios políticos por parte de la dirigencia, pero sí criticó «que vengan a decirme, ‘yo soy nuevo’, ‘vos sos viejo’, ‘vos sos casta'».

En cuanto al discurso libertario para llegarle al electorado por parte de los candidatos libertarios, el diputado reflexionó que no van a acercarse a los ciudadanos con el discurso calcado al del presidente Javier Milei «más allá de que lo piensan», y recalcó: «Ellos van a buscar la vuelta y hablar de las problemáticas que hay, pero no se hacen cargo de que tienen que ver con ese tema».

Ante este escenario, Malpeli analizó que «tenemos que empezar a balancear la discusión en lo que respecta a qué es lo que queremos, cómo queremos atender las problemáticas y cómo queremos trabajar». También puso en cuestión la necesidad de analizar el rol del Estado, «con más Estado en lo que tiene que haber más, con menos Estado en lo que tiene que haber menos y con un Estado que comparta en donde tiene que compartir», desechando el postulado de la falsa dicotomía entre lo público y lo privado.

(Fuente: www.codigobaires.com.ar)