ENCABEZO EL ACTO EL INTENDENTE JAVIER GASTONLas instalaciones de SMATA fueron desbordadas de vecinos en la presentación de la lista de Fuerza Patria

ENCABEZO EL ACTO EL INTENDENTE JAVIER GASTON

Las instalaciones de SMATA fueron desbordadas de vecinos en la presentación de la lista de Fuerza Patria

9 agosto, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Impactó y sorprendió incluso a los organizadores, la cantidad de asistentes. Lucio Alfonsín es el primer candidato a concejal. Los distintos discursos pronunciados destacaron el trabajo en unidad y el objetivo de convocar a la participación democrática.

 

El salón central de SMATA quedó chico, desbordado por la presencia de vecinos, militantes y adherentes de Fuerza Patria, en lo que fue la reunión convocada para presentar formalmente los candidatos del oficialismo distrital, que serán opción en las elecciones del 7 de septiembre.

Pese al frio de la noche, muchos concurrentes quedaron en el patio de las instalaciones del gremio de los mecánicos, ya que era imposible encontrar un lugar en el amplio salón, donde el intendente Javier Gastón fue el primer orador, quien ofició de presentador de los candidatos a concejales y consejeros escolares.

Con momentos de mucha emotividad, así como también una alegría y optimismo muy marcados en todo momento por la concurrencia, se sucedieron distintos discursos, al cabo de los cuales sonó con fuerza la Marcha Peronista y se terminó la noche en formato de fiesta popular y democrática.

 

LAS PALABRAS DEL INTENDENTE JAVIER GASTON

 

El interior del amplio salón de SMATA quedó chico, desbordado por los asistentes

 

En el inicio del acto, el intendente Javier Gastón resaltó el valor de la unidad y del trabajo conjunto, al tiempo que no ahorró críticas al gobierno nacional y reivindicó plenamente la gestión del gobernador Kicillof. Sobre el presidente Milei dijo que “… en Chascomús nos cortó y dejó sin hacer nueve obras nacionales”, entre las que enumeró el asfaltado del barrio 30 de Mayo, la escuela en esa misma barriada, el microestadio proyectado en el Parque de la Esperanza, la denominada cloaca máxima, los desagues pluviales en los barrios San Cayetano y El Algarrobo, y el ecoparque en el actual basural a cielo abierto.

En el orden local, Gastón remarcó que en diez años de intendente, “sólo tuve dos años con el Concejo Deliberante a favor… y justo nos tocó la pandemia”, agregando que “… se hace difícil gobernar cuando el Concejo Deliberante está de punta, siempre en contra”, por lo cual llamó a votar por los candidatos de Fuerza Patria.

En esa línea, afirmó que “acá nos une el futuro y por eso presentamos esta lista de concejales y consejeros escolares. Necesitamos el compromiso militante de todos”, pidiendo que “no nos achiquemos ante la discusión, si hay reproches bienvenidos sean porque eso nos permitirá mejorar. Busquemos a los propios, a los indecisos y a todos. Necesitamos trabajar en conjunto”.

 

LO QUE DIJERON LOS CANDIDATOS

 

José «Cote» Rossi, candiato a concejal en tercer término en Chascomús

 

Lucio Alfonsín es quien encabeza la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria. En su discurso, habló del “honor y la responsabilidad que implican esta candidatura”, agregando que “… el denominador común de los integrantes de esta lista es el trabajo territorial, lo educativo, lo gremial, lo legislativo, lo comunitario, y el compromiso compartido por trabajar por el mejoramiento y transformación de nuestra sociedad”.

Alfonsín destacó el equipo que conforma la lista, afirmando la decisión de trabajar en colectivo. Habló de proponer distintas iniciativas para llevar adelante y también propuso escuchar al vecino, en cada una de las recorridas.

“Ante el abandono del estado nacional, y del abandono de la UCR en lo  local que es evidente, nosotros somos los que estamos, los que sostenemos las políticas públicas en el distrito”, resaltó Alfonsín, quien hizo un llamamiento a la militancia para que se intensifiquen los esfuerzos en pos de convencer a los vecinos sobre la importancia de participar con su voto el 7 de septiembre: “la participación y la organización comunitaria son las herramientas que tenemos para transformar la realidad”. Tenemos que trabajar en pos de la ciudad, la provincia y la patria. En tiempos de incertidumbre hay que elegir la esperanza. Tenemos el respaldo del laburo y de las convicciones”.

A su turno, “Mau” Ludueña, en su rol de anfitriona dio la bienvenida a todos “a esta casa de los trabajadores”, afirmando que “este Chascomús que hoy vivimos fue construido por el trabajo de todos. Soñamos así todo lo que falta, y por eso vamos todos juntos. Vamos a militar como siempre, en colectivo”. Expresó con contundencia también que “no queremos volver al pasado”, en una clara referencia a lo que fueran los gobiernos radicales de años atrás, cuyos principales dirigentes se encuentran siendo parte de la lista que hoy ofrece la UCR en el distrito.

El discurso de José “Cote” Rossi tuvo momentos de emotividad y efervescencia, en particular cuando afirmó que “… el tiempo de Milei se terminó, hasta acá llegó este proyecto de desidia y de crueldad”, agregando que “… tenemos la chance como pueblo de corregir el error cometido, con el voto”.

Rossi subrayó que “los problemas no se resuelven con motosierra.  Tenemos que hablar de futuro, hay que dejar de endeudar el estado, salir del FMI, lograr una renegociacion de la deuda desde la dignidad y sin estar de rodillas”.

“En el orden de lo local estamos para acompañar lo que representa el gobierno distrital, sin olvidar lo vergonzoso que era cómo estaba la ciudad antes. Hay que seguir profundizando el cambio que se concretó en estos diez años. Ahí estaremos sin dudar si el camino es ese”.

 

OTROS DETALLES

En otros momentos de la noche, hicieron también uso de la palabra los dos principales candidatos a consejeros escolar, Enrique “Quique” Inciarte y Eva Faga.

Debe resaltarse que otro momento de emoción se vivió cuando al momento de ir el intendente Javier Gastón nombrando a cada uno de los integrantes de la lista, llegó el momento de mencionar a la aspirante a concejala Paola Viera, quien no estuvo presente debido al fallecimiento de su padre, lo que motivó un sostenido y masivo aplauso de todos los presentes.