GESTIONES CONTRA RELOJLa Mesa Salarial en el municipio de Chascomús sigue trabajando, buscando un acuerdo para aplicar en abril

GESTIONES CONTRA RELOJ

La Mesa Salarial en el municipio de Chascomús sigue trabajando, buscando un acuerdo para aplicar en abril

8 abril, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Trascendió que la gestión del intendente Gastón ofreció un aumento del 10%. Esta propuesta no convenció a las representaciones sindicales, que tuvieron posturas diferenciadas entre sí, a la hora de plantear un número concreto de pedido de incremento de haberes.

 

La Mesa Salarial del municipio se reunió en la tarde de este martes 8 de abril. Tras disponerse el cambio de horario (inicialmente el encuentro estaba previsto para las 11.30 horas) a las 15.30 los representes del gobierno local junto con las autoridades de los tres gremios comenzaron un intercambio de opiniones y posiciones, que se extendió por más de tres horas.

La síntesis no fue lograda, y las partes –de acuerdo a lo que pudo reconstruir este portal- continuarán trabajando con los números, variantes y porcentajes que se plantearon en la mesa de negociaciones.

Seguramente durante este día miércoles 9 de abril, los teléfonos de funcionarios y dirigentes sindicales estarán sumamente activos: es que si la intención es que el incremento salarial que se pueda consensuar se pague con los salarios de abril (que se cobrarán por parte de los empleados en los primeros días de mayo) no se puede demorar muchos días, por los tiempos de liquidación de los haberes. A más tardar al día 20, debería estar el acuerdo, para que el área de Liquidaciones de la comuna pueda realizar convenientemente su labor.

De la reunión participaron el secretario de Gobierno Cipriano Pérez del Cerro junto con José Yezza por parte de la comuna, en tanto que Mercedes Roldán y Claudio Bertucci (STMCh), Cintia Ardohain y Marcos Yrigoyen (ATE), más Elena Ortíz Molina y Sergio Coronel (UPCN) fueron los representantes sindicales.

Extraoficialmente, pudo saberse –tal como había adelantado ZETA NOTICIAS– que la oferta del municipio fue del orden del 10% aplicable al básico (lo cual incluye a los trabajadores jubilados). Esto implica, aproximadamente, una mejora de bolsillo de unos $ 48.000 en el caso de los empleados con menor carga horaria.

¿Por qué no hubo acuerdo en la tarde/noche de este martes? Porque el pedido de dos de los tres gremios presentes (ATE y STMCh) osciló entre el trece y el veinticinco por ciento; pero además, porque se quedó en profundizar en las próximas horas, algunos posibles cambios (se verá si esto se concreta) en relación al tema horas extras.

En lo que sí hubo consenso entre los participantes, es en que de ahora en más las reuniones sean trimestrales, tal como era un pedido común de los tres sindicatos.

No se fijó una fecha puntual para una nueva reunión, aunque como se señala en el inicio de esta nota, durante el día miércoles 9 de abril, el intercambio de propuestas y alternativas será se presume, permanente.