Sin ofertas y sin rumboLa licitación por el Casino de Necochea quedó desierta y crece la incertidumbre

Sin ofertas y sin rumbo

La licitación por el Casino de Necochea quedó desierta y crece la incertidumbre

10 julio, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

La esperada reactivación del complejo no sucedió: ninguna empresa presentó ofertas. El edificio sigue deteriorándose y no hay definiciones a nivel local.


La promesa de revitalizar el emblemático Casino de Necochea volvió a diluirse esta semana, luego de que la licitación lanzada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires quedara completamente desierta para esa sala de juegos. La convocatoria formaba parte de un proceso más amplio que incluía la concesión por 20 años de tragamonedas en siete casinos bonaerenses, pero ninguna empresa mostró interés en la sala local, actualmente sin máquinas y operando únicamente con paño.

Además de Necochea, tampoco hubo oferentes para las salas de Sierra de la Ventana y Mar de Ajó. En cambio, sí se presentaron propuestas para los casinos de Tandil, Miramar y dos de Mar del Plata (Hermitage y Hotel Sasso), con participación de empresas como Boldt, Casino Victoria y una UTE vinculada al gremio gastronómico.

La falta de propuestas para Necochea se explica en buena parte por las elevadas inversiones en infraestructura que exige el deteriorado edificio. La concesión implicaba no solo la operación de tragamonedas sino también la mejora edilicia, y los privados directamente descartaron la opción local.

60 familias en lucha

Mientras tanto, unos 60 trabajadores del casino siguen resistiendo el cierre definitivo. Ante la falta de definiciones, proponen reubicar la sala de juegos en otro inmueble dentro de la ciudad, como una salida alternativa. Esa posibilidad, sin embargo, depende de una nueva ordenanza municipal y de una futura licitación provincial con condiciones más viables.

Expectativas que no se cumplieron

Durante los últimos meses, funcionarios municipales alimentaron la ilusión de que el Casino volvería a ser un motor turístico y económico para la ciudad. Incluso se llegó a afirmar: “Si se destraba lo del casino, Necochea no tiene techo”. Sin embargo, la empresa Casino Victoria, mencionada como posible interesada, solo presentó oferta para operar el Hermitage de Mar del Plata.

La Lotería de la Provincia deberá relanzar la licitación, posiblemente con un nuevo esquema que contemple otros espacios o condiciones más accesibles para inversores.

Un edificio en ruinas

Mientras se define el futuro del juego, el edificio del Complejo Casino, que pertenece al municipio, sigue abandonado. El teatro auditorium, incendiado en 2020, es un claro símbolo del deterioro: aunque se habría cobrado el seguro, no hay avances ni reconstrucción, y las ruinas siguen acumulando polvo.

El contraste con otras localidades es llamativo. En San Cayetano, por ejemplo, también se incendió el teatro municipal, pero este año se inició su reconstrucción completa, con una obra moderna y un presupuesto superior a los 1.000 millones de pesos, financiado por la Provincia.

En Necochea, en cambio, las propuestas se acumulan sin concreciones: venta directa, demolición, recuperación patrimonial, concesión, loteo o incluso canje por deuda. Ninguna alternativa prosperó más allá de los anuncios.

El tiempo corre

La historia del casino parece estancada entre la falta de voluntad política y el deterioro constante. Mientras tanto, el edificio —alguna vez orgullo arquitectónico y cultural— se hunde como un símbolo del abandono y la desidia.
Y la ciudad, una vez más, vuelve a perder.