
CONCIENTIZAR, UNA NECESIDADLa inauguración del CAPS en el San Cayetano afirma la importancia de la descentralización de la salud
13 marzo, 2025
Atención médica, piscológica y de enfermería garantizada para los vecinos, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. El intendente encabezó el acto protocolar de apertura, del centro de salud que ya está funcionando.
La reciente inauguración de un nuevo centro de atención primaria de la salud (CAPS) en Chascomús, sirvió para instalar una vez más la necesidad de una mayor concientización en la comunidad, sobre la importancia de utilizar dichos centros, para poder así descomprimir la realidad que se vive en el hospital local, en particular en el servicio de guardia.
Como es de público conocimiento, por razones que vienen de largo tiempo y que no tiene sentido enumerar, lo concreto es que desde muchos años a esta parte el chascomunense promedio concurre a la guardia del hospital por una larga lista de situaciones que precisamente, no requieren un tratamiento de urgencia.
La puesta en marcha de una nueva “salita sanitaria” (mal llamada así aun por el vecino, por cuanto los CAPS son centros de salud debidamente equipados técnica y profesionalmente) viene a dar respuesta a una cada vez mayor demanda de asistencia en salud, por parte de los chascomunenses.
La desaparición hace ya algunos años de la clínica privada de la ciudad y el notable incremento de la concurrencia de vecinos al hospital municipal –único servicio de salud en el distrito- como también el muy importante número de familias que por la situación económica debieron abandonar sus respectivas Prepagas, conlleva una complejidad de difícil solución para las autoridades.
EL NUEVO CAPS DEL SAN CAYETANO
El intendente Javier Gastón encabezó la inauguración del nuevo CAPS, resaltando que el barrio San Cayetano es el de mayor crecimiento de la ciudad: «hace 15 años atrás, en este barrio vivía120 familias y, hoy, estamos llegando a las 900. Esa es una de las razones por las cuales decidimos realizar este CAPS».
Enumerando las distintas obras concretadas en el barrio, el jefe comunal afirmó que “hace cuatro años terminamos el Jardín de Infantes y otros espacios para la comunidad. Acondicionamos dos plazas, la plaza de los trabajadores -donde realizan muchas actividades el Centro Vespertino y el Programa Envión- y la Placita del Santo, donde ahora acabamos de firmar junto a nuestro Obispo, la posibilidad de generar un salón de usos múltiples para los vecinos y el movimiento católico Hogar de Cristo”.
En el nuevo CAPS, la atención médica estará garantizada los lunes, martes, jueves y viernes, en el horario de la mañana. Los lunes y viernes estará el Dr. Martín Pelleri, en tanto martes y jueves estará la Dra. Carolina Crampton. Los días miércoles habrá atención en psicología, a cargo de Laura Retola Noya, quien es psicóloga infanto/juvenil. Además, el servicio de enfermería estará garantizado de lunes a viernes de 8 a 16 horas, al igual que el trabajo cotidiano de las promotoras de salud.