
ELECCIONES DEL MES DE SEPTIEMBRELa Coalición Cívica competirá por sus colores, y no se descarta que Carrió busque una senaduría provincial
4 julio, 2025
Se oficializó el alejamiento de la Coalición Cívica del frente electoral que hasta ahora venía conformando con la UCR y con el Pro. Ya se avanza en la definición de candidatos para cada una de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.
La Coalición Cívica (CC), liderada por Elisa Carrió, decidió despegarse del PRO y la UCR para lanzar su propio armado electoral en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones de septiembre. La ruptura con sus ex socios de Juntos por el Cambio es total y la CC se prepara para competir en soledad.
La decisión busca conformar una “tercera vía” opositora, por fuera del armado radical y de un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. La propia Carrió, que había anunciado su retiro, confirmó que volverá a ser candidata a diputada nacional para enfrentar la crisis. “Voy a ser candidata por si viene una crisis. Es importante que la Coalición Cívica esté en las bancas. Vamos a ir solos porque no estamos de acuerdo con el financiamiento electoral actual”, sostuvo, oficializando la ruptura.
LOS NOMBRES QUE POSTULARAN
Con esta estrategia, la CC ya tiene nombres en danza para competir con boleta propia en varias secciones electorales clave. En la Primera sección, suenan como posibles candidatas al Senado provincial la diputada nacional Marcela Campagnoli e incluso la propia Carrió.
En la Sexta, el ex senador y ex candidato a intendente de Bahía Blanca, Andrés De Leo, buscará una banca en la Cámara de Diputados bonaerense.
Finalmente, en la Séptima sección, el apuntado es el diputado nacional Juan Manuel López, actual jefe del bloque de la CC en el Congreso, quien podría competir por la intendencia de Saladillo en 2027.
(Fuente: www.laletrachica.com.ar)