
EN CHASCOMUS, MILLONARIA INVERSION DE UTEDYCKicillof participó de la inauguración de un hotel y afirmó que «Milei trabaja para intereses extranjeros»
27 junio, 2025
El gobernador desarrolló un contundente discurso en el que contrapuso su gestión con las políticas de ajuste del gobierno de La Libertad Avanza. «La motosierra de Milei no va a poder cruzar la General Paz», dijo en medio de aplausos. Amplia reivindicación del modelo sindical argentino, y valorización de la millonaria inversión que realizan las entidades gremiales apostando a la construcción de nueva infraestructura para ampliar la oferta turística en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof junto a Carlos Bonjour, el intendente Javier Gastón y el ministro Walter Correa, en el tradicional corte de cintas del nuevo hotel chascomunense
La inauguración de un moderno e impactante hotel por parte del gremio Utedyc en la ciudad de Chascomús, fue el marco propicio para que Axel Kicillof brindara contundentes declaraciones en contra del presidente Javier Milei. Además, el gobernador se refirió de manera tangencial a las reelecciones indefinidas, como también al derecho de los afiliados a los gremios a determinar mediante la democracia interna la conducción de sus entidades.
“La motosierra de Javier Milei no va a cruzar la General Paz”, gritó Kicillof y encendió uno de los muchos aplausos que recibió de la concurrencia. “En la Argentina de Milei está todo en caída, claramente tenemos un presidente que trabaja para los intereses extranjeros. Este modelo no le sirve a nuestro país”, remarcó el gobernador, quien puso de relieve su gestión de gobierno como contraste de las políticas que lleva adelante La Libertad Avanza.

Sebastán Amadeo, secretario general de Utedyc Chascomús, pronunció un emotivo discurso
Kicillof dedicó además buena parte de sus palabras a resaltar el trabajo de los gremios, así como a reivindicar el modelo sindical argentino. “Esto que se está inaugurando hoy aquí no es un lujo, es dignidad y reconocimiento para los trabajadores”, al tiempo que se preguntó “dónde está escrito que los trabajadores no pueden tener acceso a un hotel de estas características”; en su elogio a las entidades sindicales, recordó Kicillof que “en tiempos de pandemia, los sindicatos fueron los primeros que levantaron el teléfono para poner todo a disposición, cuando el sector privado requería más que nunca de un Estado presente”.
Metiéndose de lleno en el plano de la política nacional, Kicillof no dudó en destacar que “desde que pasó Perón x Argentina tenemos una idea distinta a la que impulsa Milei; en nuestro país los derechos de los trabajadores se respetan y se defienden, y para eso está el movimiento obrero. Milei es empleado de los sectores del poder. Ese es nuestro problema. Nosotros tenemos que volver a un modelo de producción e industria nacional, con soberanía y desarrollo”.

El gobernador habla al público, con el lujoso hotel inaugurao en Chascomús, de fondo
QUE SE INAUGURO EN CHASCOMUS
Delegaciones de las cincuenta y cinco seccionales de Utedyc en todo el país, se dieron cita en Chascomús; allí se inauguró un hotel de 2.500 metros cuadrados, frente a la laguna, con modernas comodidades y un total de treinta y seis habitaciones, además de pileta y veinte cocheras, entre otras particularidades. El discurso del secretario general de Utedyc Carlos Bonjour casi sonrojó al gobernador: es que las palabras del sindicalista nacido en Carhué se metió sin decirlo en la interna del peronismo, al reivindicar en todo sentido la gestión de Kicillof y decir que el país necesita de su conducción.

Intendentes y funcionarios acompañaron a Kicillof en su visita a Chascomús
UTEDYC cuenta con cerca de ciento sesenta mil afiliados, de los cuales el 57% pertenecen a la provincia de Buenos Aires. El gremio ya disponía de otro hotel en Mar del Plata y tres complejos de cabañas en Carhué, Junín y Santa Clara del Mar, en tanto que em Chascomús está realizando otros dos proyectos para la comunidad: la construcción de una plaza de juegos en Barrio El Algarrobo y la puesta en valor de la Fuente Los Blandengues en el Boulevard Escribano.
QUIENES ESTUVIERON PRESENTES
Además del gobernador, entre otras autoridades estuvieron los ministros de Seguridad Javier Alonso, de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y de Trabajo Walter Correa. En cuanto a intendentes, viajaron a Chascomús el de Villa Gesell Gustavo Barrera y el de Mar Chiquita Walter Wischnivetzky (quien estuvo acompañado por el referente del peronismo de ese distrito Jorge “Pitingo” Paredi).

Axel Kicillof, desde el atril de Utedyc, reivindicó el modelo sindical argentino
Junto al secretario general de Utedyc a nivel nacional Carlos Bonjour estuvieron el adjunto Marcelo Orlando y la totalidad del secretariado nacional, además del obispo de Chascomús Juan Ignacio Liébana y naturalmente, el intendente anfitrión Javier “Chapa” Gastón, quien tuvo emotivas palabras al momento de dar la bienvenida a toda la concurrencia.
No menos emotivas fueron las palabras en su discurso de apertura, del secretario general de Utedyc Chascomús Sebastián Amadeo. El dirigente gremial resaltó que el hotel está a disposición de los ciento sesenta mil afiliados que Utedyc tiene en todo el país, como también para los vecinos en general.