TODO LO QUE SE DEFINE EN OCTUBREKicillof entregó escrituras en La Plata, y remarcó la necesidad de definir qué tipo de país queremos

TODO LO QUE SE DEFINE EN OCTUBRE

Kicillof entregó escrituras en La Plata, y remarcó la necesidad de definir qué tipo de país queremos

25 agosto, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

Axel Kicillof entregó escrituras de sus viviendas únicas a más de cuatrocientas familias de la ciudad de La Plata. El acto se cumplió en la tarde de ayer jueves 24 de agosto en la sede del Círculo Policial de Tolosa, y contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y los concejales Luis Arias y Paula Lambertini. 

 

En el marco de lo que es la campaña electoral de cara a los comicios del 22 de octubre, Kicillof explicó que “en nuestra provincia hay miles de familias que están esperando sus escrituras hace mucho tiempo, ya sea por la complejidad de los trámites o por los altos costos de una escribanía particular”.

Las declaraciones de Kicillof hicieron hincapié en el proceso electoral y en lo que se define en los próximos comicios: “tenemos que decidir para qué lado va nuestro país”, manifestó el mandatario.

 

DETALLES DE LA ENTREGA

Los títulos de propiedad fueron otorgados a familias del barrio Justicia Social que hacía 16 años esperaban la documentación que acredite el dominio de sus viviendas. De esta forma se regulariza la situación de 260 casas que fueron finalizadas en el año 2007 durante la gestión de Alak como intendente del distrito.

 

MAS DECLARACIONES

Siempre volviendo sobre lo electoral y lo que se define en octubre, Kicillof subrayó: “Hay sectores que atacan a la soberanía, la independencia y la justicia social. En un mundo tan desigual, en el que no todos parten desde el mismo lugar, promueven así una sociedad en la que la libertad sea únicamente para los que tienen más  recursos”, analizó.

Dicho esto, afirmó: “Tenemos que decidir para qué lado va nuestro país. Cuando hablan de recortar, están hablando de que no haya más escrituras, viviendas, salud y educación pública: cuando dicen ‘todo o nada’ es porque algunos quieren llevarse todo y al pueblo dejarle nada”, concluyó el gobernador.