
Boleta Única, ajuste y obras paralizadasKicillof: “En octubre hay que elegir a los que no le mienten a nuestro pueblo”
24 septiembre, 2025
El gobernador bonaerense cuestionó la implementación de la Boleta Única de Papel y defendió la gestión provincial frente al ajuste del Gobierno nacional. Lo hizo en conferencia de prensa junto a Bianco, Díaz y Pérez Teruel.
Este lunes 22 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa en la que criticó duramente las políticas del Gobierno nacional y llamó a votar “a los que no le mienten a nuestro pueblo” en las elecciones de octubre.
Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, Kicillof calificó como “caprichosa” la decisión de implementar la Boleta Única de Papel, señalando que “fue pensada únicamente para la conveniencia política de Javier Milei”.
“El Gobierno nacional cambió el sistema electoral apelando a dos mentiras: las posibilidades de fraude y la necesidad de implementar uno más barato”, afirmó. Según detalló, la elección provincial de septiembre costó $85.000 millones, mientras que la nacional con Boleta Única demandará $150.000 millones.
Kicillof advirtió que “más de 14 millones de bonaerenses deberán aprender una nueva forma de votación” y remarcó la importancia de participar en una elección “crucial, en la que se definen los diputados que discutirán las leyes que impulsa un Gobierno nacional que ataca permanentemente a nuestra provincia”.
También desmintió versiones sobre nuevos impuestos: “No se creó ni se aumentó ningún impuesto para el uso de billeteras virtuales. Lo único que hicimos fue adherir a un régimen que ya integran 19 provincias para el cobro de adelantos de Ingresos Brutos”.
🏗️ Obras, infraestructura y políticas de cuidado
Carlos Bianco denunció que el Gobierno nacional mantiene paralizadas más de mil obras públicas en territorio bonaerense, mientras que la Provincia impulsa más de 80 nuevas licitaciones con una inversión superior a los $500.000 millones. “No se puede hablar de federalismo si el Estado nacional abandona sus responsabilidades”, sostuvo.
Por su parte, Santiago Pérez Teruel anunció un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para recuperar el Estadio Único “Diego Armando Maradona” en La Plata. El acuerdo contempla obras en el techo, el campo de juego, los accesos y la incorporación de nueva tecnología.
Estela Díaz, en tanto, criticó el proyecto de presupuesto 2026 del Gobierno nacional por “profundizar el brutal ajuste contra las políticas de cuidado”. En contraposición, destacó que la Provincia “sostiene y fortalece las herramientas destinadas a la prevención de las violencias y la implementación de políticas con perspectiva de género en los 135 municipios”.
FUENTE:https://www.gba.gob.ar/