EXPECTATIVA POR EL MONTO QUE SE OTORGARAJavier Gastón confirmó que en Chascomús se pagará un bono extra a los trabajadores municipales

EXPECTATIVA POR EL MONTO QUE SE OTORGARA

Javier Gastón confirmó que en Chascomús se pagará un bono extra a los trabajadores municipales

1 septiembre, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

El intendente de Chascomús Javier Gastón, confirmó en sus redes sociales que la comuna que administra abonará una suma fija a los trabajadores del municipio, poniéndose así en línea con lo solicitado por el Ministro de Economía Sergio Massa.

 

En medio de un amplio debate luego de los anuncios de una suma fija para los trabajadores del Estado anunciada por Sergio Massa, y luego de que la mayoría de los intendentes de Juntos por el Cambio confirmaran que no van a pagar ese refuerzo económico para sus empleados, el jefe comunal de Chascomús Javier Gastón confirmó que en su distrito, sí se pagará ese dinero.

Sin bien no brindó mayores precisiones, la confirmación dada por Javier Gastón en sus redes sociales llevó satisfacción a numerosas familias municipales, que afrontan las consecuencias de la última devaluación con magros salarios, en línea con lo que pasa con la gran mayoría de los empleados municipales del país.

«Les quiero confirmar a todos los trabajadores de la planta municipal, que en pocos días van a cobrar una suma fija no remunerativa. Estoy convencido de esta decisión y por eso venimos gestionandolos recursos ante el gobierno nacional y provincial», publicó Javier Gastón en facebook.

Ahora, la expectativa está centrada no sólo en la fecha de pago de dicho ingreso extra, que seguramente será en los primeros diez días de septiembre, sino fundamentalmente en el monto que se otorgará a los municipales, y si el mismo será por única vez o como dispuso el gobierno nacional para sus empleados, se realizarán dos entregas de dinero, una en septiembre y otra en octubre. En el caso de lo dispuesto por Sergio Massa, como ya se sabe, la cifra es de sesenta mil pesos, la mitad en septiembre y la otra mitad en octubre. Sin embargo, existen distintos municipios -y también gobiernos provinciales- que han determinado bonos superiores en el monto, como es el caso de Ensenada, por ejemplo.