Estudio revela que el 99% de infartos y ACV ocurren en personas con factores de riesgo modificablesInvestigación demuestra la relación entre factores de riesgo y eventos cardiovasculares graves

Estudio revela que el 99% de infartos y ACV ocurren en personas con factores de riesgo modificables

Investigación demuestra la relación entre factores de riesgo y eventos cardiovasculares graves

30 septiembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Un estudio internacional realizado por científicos de Corea del Sur y Estados Unidos analizó más de 9,3 millones de historias clínicas para determinar la relación entre factores de riesgo tradicionales y la ocurrencia de infartos, ataques cerebrovasculares e insuficiencias cardíacas. Los resultados, publicados en la revista JACC del Colegio Estadounidense de Cardiología, demostraron que el 99% de los pacientes con enfermedad cardiovascular presentaba al menos un factor de riesgo clásico antes del evento, refutando la creencia de que estos episodios pueden surgir sin avisos previos.

El estudio liderado por Philip Greenland, profesor de cardiología de la Universidad Northwestern de los Estados Unidos, identificó que la presencia de presión arterial elevada, colesterol alto, glucosa fuera de rango o consumo de tabaco y nicotina fue constante previa al diagnóstico cardiovascular. Esto sugiere que la gran mayoría de los casos de eventos cardiovasculares graves tienen antecedentes identificables y modificables, y que estos episodios raramente llegan sin señales clínicas previas. Los factores de riesgo cardiovascular incluyen la presión arterial elevada, colesterol alto, glucosa en sangre fuera del rango saludable y el consumo de tabaco, los cuales aumentan la probabilidad de sufrir un infarto, un ataque cerebrovascular o una insuficiencia cardíaca.

El análisis incluyó más de 9,3 millones de historias clínicas de Corea del Sur y Estados Unidos, donde se encontró que el 99% de quienes desarrollaron enfermedad cardiovascular presentaban al menos un factor de riesgo tradicional fuera del nivel óptimo antes del evento. Además, se observó que el 93% de las personas que sufrieron un evento cardiovascular tenían dos o más factores de riesgo combinados antes del diagnóstico. En base a estos hallazgos, el equipo científico recomendó fortalecer el seguimiento médico periódico de los pacientes y las estrategias públicas para reducir la presión, el colesterol, la glucemia y eliminar el tabaco en la población general, así como ampliar los exámenes de rutina y revisar los criterios clínicos para identificar a quienes requieren prevención intensiva.

FUENTE:infobae