
TRAS REUNION CON LA REGIONAL CHASCOMUSHoracio Otero, de la CGT: «nosotros no nos vendimos como Edgardo Kueider o los radicales con peluca»
21 marzo, 2025
El dirigente sindical resaltó que la central obrerá continuará acompañando cada miércoles el reclamo de los jubilados, e hizo un llamado a mantener la plena unidad del movimiento obrero. Expresó que «unidad, orden y organización es lo que hay que sostener en las regionales».
El referente de la secretaría de interior de la CGT nacional Horacio Otero, pasó por Chascomús y dejó muchas definiciones de tipo político y sindical. En el marco de un encuentro con las autoridades de la CGT Regional, a cuyos integrantes se les hizo entrega del diploma correspondiente que los acredita en sus respectivos cargos, Otero hizo un claro llamado a la unidad del movimiento obrero.
El encuentro sirvió para que Otero brindara detalles a los representantes sindicales de toda la región, de los alcances de lo anunciado por la CGT en las últimas horas: un paro nacional con movilización para el 10 de abril.
En su exposición, Otero realizó una plena reivindicación de las entidades gremiales, afirmando que “somos nosotros los que damos salud, defendemos derechos, ofrecemos capacitación, turismo y mucho más”.
En un claro mensaje político, Otero no dudó en señalar que “todos tienen que entender que los tiempos de un paro los maneja la CGT y no los medios de comunicación”, a lo que agregó: “nosotros no nos vendimos como Kueider o los radicales con peluca, nosotros estamos enfrente de este gobierno que todos los días quita derechos y que viene por los trabajadores. Pero tenemos que tener claro que no hay solución gremial sin solución política”.
OTRAS PRECISIONES
Ante la atención de los referentes de numerosos gremios de la zona, Otero reivindicó que la CGT hizo su primer paro al gobierno nacional ya en enero de 2024, recordó que fue la central obrera la que logró en la justicia eliminar el capítulo entero de lo laboral en la llamada Ley Bases, y resaltó que el Ministerio de Trabajo no encontró ningún tipo de anomalía en la normalización de 77 de las 82 regionales que la CGT tiene diseminadas por todo el país.
Otero confirmó ante los integrantes de la CGT Regional Chascomús los detalles del paro nacional del 10 de abril, que en rigor se iniciará con una movilización el 9 de abril al mediodía; al mismo tiempo ratificó que la CGT participará el próximo lunes 24 de marzo de la movilización por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Y adelantó que la central obrera realizará un gran acto –que sostuvo será masivo- el 1 de mayo, en la Plaza de Mayo, con motivo del día de los trabajadores.