FABIOLA MOSQUERA, SECRETARIA GENERAL«Es motivo de orgullo que el Movimiento Derecho al Futuro realice su acto en nuestro camping de UPCN»

FABIOLA MOSQUERA, SECRETARIA GENERAL

«Es motivo de orgullo que el Movimiento Derecho al Futuro realice su acto en nuestro camping de UPCN»

17 mayo, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Axel Kicillof hablará -según estimaciones- ante unas treinta mil personas el próximo sábado 24 de mayo. Expectativa por lo que pueda decir el gobernador. Mosquera se refirió también al acuerdo paritario alcanzado por su organización, y la situación económica acuciante que viven sus afiliados.

 

Fabiola Mosquera, máxima autoridad del gremio de UPCN en la provincia de Buenos Aires, se refirió al acuerdo paritario alcanzado con la administración bonaerense. En declaraciones brindadas al programa “Diagonal a Contramano” por FM 90.9 Radio La Plata, expresó que “el cierre de paritarias fue de un 6% para el mes de mayo y un 4% para el mes de julio”, señalando que consideraron un acuerdo razonable “teniendo en cuenta el contexto nacional. Nosotros cada vez que nos sentamos es siempre defendiendo al laburante, que sabemos en las condiciones que está, el contexto nacional no nos deja de pegar, y en la provincia de Buenos Aires todos sabemos el recorte automático por parte de Nación, que tuvo en las transferencias”.

 

EL AHOGO DE NACION A PROVINCIA

En relación a esta realidad que se explica en el ahogo económico de la nación para con la provincia, Fabiola Mosquera indicó que “eso realmente nos afecta un montón ante una discusión, la caída de la recaudación que tiene el gobierno, que lo entendemos, pero también entendemos que tenemos que pelear por un salario mejor, y viendo lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, a través de lo que pasa a nivel nacional, y viendo la necesidad que tienen los trabajadores, bueno, hicimos de las dos partes el esfuerzo mayor para lograr un aumento que fuera acorde”.

No obstante este panorama, Mosquera manifestó que “no quiero decir con esto que sea suficiente, porque nunca es suficiente, porque vemos una inflación que desde el punto de vista nuestro es mentirosa, vemos cuando vamos al supermercado, cuando pagamos las cosas que tenemos que pagar, que el sueldo no nos rinde».

Comentó Mosquera que “veo a la gente que está mal, está angustiada. Nadie esperaba que nos viniera realmente un gobierno nacional como vino, a quitarnos derechos y estar día a día peleándola para ver cómo subsistimos, cómo vivimos. Y estamos hablando de la provincia de Buenos Aires que, como te digo, nos ha golpeado un montón, pero que por lo menos no tenemos despidos, no tenemos gente en la calle como tiene Nación, no nos cierran ministerios como cerró Nación”.

 

Esta foto de Fabiola Mosquera con Axel Kicillof volverá repetirse el próximo sábado 24 de mayo

 

UN GREMIO CON COMPROMISO SOCIAL

La dirigente sindical reivindicó el trabajo social y comunitario que brinda su organización, con numerosas prestaciones para sus afiliados: “tenemos policonsultorios, tenemos en el coseguro con el que les cubrimos seis medicamentos, tenemos dos campings, tenemos las casitas del camping que las tenemos para salud también, que los compañeros de la provincia de Buenos Aires que se vienen a atender a La Plata las puedan usar y así no tengan la preocupación de ¿cómo me banco un hotel?. Desde el gremio nos organizamos de esa manera, y cuando se alojan en el camping nosotros los traemos desde Arana hasta el centro de La Plata para que puedan llegar a las clínicas, que les pagamos a las personas que les acompañan para poder comer el día a día, los días que están acá. Intentamos hacer todas esas cosas para ayudar a los afiliados”.

En la misma línea, comentó Fabiola Mosquera que “tenemos subsidios, tenemos gimnasios, tenemos un montón de servicios. Hoy estamos en la contención, en la capacitación, en la contención de adicciones, que es algo que nos preocupa muchísimo, tanto en los compañeros y las compañeras, pero también hablamos con los padres, el otro día tuvimos una charla de la adicción en los pibes de las escuelas. Hoy con los teléfonos y con el juego online que pueden hacer, que nos está preocupando un montón y que estamos día a día a intentar capacitarnos y capacitar a los delegados y a los compañeros para que podamos estar también siendo un sostén para los afiliados en este tema”.

Pese al complejo contexto económico, UPCN proyecta una serie de obras en sus instalaciones: “estamos continuamente en obra. Agregamos cuatro salones porque nosotros queremos que los compañeros tengan el mismo derecho que el que puede pagar y el que no puede pagar. Entonces hicimos unos salones en el camping que un afiliado puede festejar el cumpleaños de 15 como si fuera cualquier otro salón de cualquier lado. Con las mismas cosas, las mismas luces, la verdad que estamos orgullosos de las cosas que estamos haciendo”.

 

EL ORGULLO DE SER EL LUGAR ELEGIDO

En términos políticos, Mosquera manifestó su orgullo y satisfacción porque el camping de UPCN en La Plata haya sido elegido para un acto que encabezará el gobernador Kicillof: “cuando me llamaron y me pidieron el lugar para hacer el lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro, me sentí muy orgullosa, porque eligieron un lugar que engloba al trabajador y a la trabajadora. Y nos estamos preparando desde la semana pasada”. Mosquera estimó en que el 24 de mayo, en dicho acto, se reunirán en el mencionado acto “más de 30 mil compañeros que van a venir de toda la provincia y creo que de afuera también”.

Con contundencia y críticas a las políticas nacionales del gobierno libertario, Mosquera remarcó que “tenemos que trabajar todos para que cambie esta realidad que nos está castigando tanto y está castigando tanto a los trabajadores y sobre todo a nivel nacional”. En esa línea señaló que “cuando uno ve las imágenes de un accidente terrible en la Ruta 3, ahí es donde ves que no está la obra pública. Eso es lo que pasa cuando se abandona la obra pública”.

 

LA POLITICA, LA CGT Y UNA POSIBLE CANDIDATURA

En términos de análisis político, Fabiola Mosquera manifestó que “el que votó al presidente de la nación hoy se está dando cuenta que no era lo que esperaban. Hoy se están dando cuenta, y están viendo cómo están quitando derechos en cada lugar y en cada ministerio”.

Consultada sobre si tiene deseos o aspiraciones personales en el terreno de lo político, dijo Mosquera que “hoy estoy muy metida en lo que es la organización y estar con los trabajadores. Muy abocada a conversar con los compañeros y explicar que si nos confundimos en un momento, si algo nos defraudó del peronismo, resaltar que el peronismo nunca le soltó la mano a nadie. Creo que mi rol y mi aporte está desde ese lugar».

En relación al rol de la CGT y los sectores gremiales durante el último año y medio, Mosquera no dudó en señalar que “la CGT estuvo muy presente. No nos olvidemos que el primer paro que hizo la CGT fue cuando judicializamos el decreto y nos movilizamos a tribunales. Eso fue un 27 de diciembre. Y después, a pocos días, un 24 de enero, la CGT volvió a movilizarse, hizo un paro general. El 9 de mayo volvimos a hacer un paro general. El 10 de abril volvimos a hacer un paro general y el 30 también”.