
ANTE LA DESERCION DEL PAMI Y EL ESTADO NACIONALEn medio de la crisis por los medicamentos, la Provincia avanza con su centro industrial
9 diciembre, 2024
Durante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General, Salud Pública y Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, se debatió el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof para establecer el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense.
De acuerdo a lo que se pudo saber en los últimos días, el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, que promueve el gobierno de Axel Kicillof, será un organismo, que en esencia, implicará la creación de una empresa y laboratorio estatal dedicado a la producción de medicamentos.
Según explicaron desde la administración bonaerense, el objetivo del Centro es asegurar el acceso a medicamentos, vacunas, insumos médicos y principios activos, además de establecer estándares de calidad en la producción farmacéutica. La propuesta también busca combatir los sobreprecios impuestos por laboratorios privados en situaciones de monopolio, lo que resultaría en menores costos para los usuarios finales.
El proyecto prevé la creación de una sociedad anónima con mayoría estatal, bajo la supervisión del Ministerio de Salud provincial. «La medida garantizará que todos los ciudadanos puedan acceder a tratamientos, independientemente de su capacidad económica», destacan desde el Gobierno.
La diputada Laura Aloisi, integrante de la Comisión de Salud Pública, ofreció más detalles sobre el avance del proyecto. “La semana pasada tuvimos una reunión conjunta de las comisiones de salud, presupuesto y legislación. En conjunto, tenemos mayoría oficialista, y se emitieron dictámenes favorables. Sin embargo, también hubo opiniones en contra, cuestionando la figura jurídica de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria”, señaló.
La legisladora recordó que este proyecto forma parte de una serie de propuestas presentadas por el Ejecutivo al inicio del año, orientadas a fortalecer el sistema de salud provincial. “Uno de esos proyectos, relacionado con la creación de una empresa de servicios de salud, ya obtuvo media sanción en Diputados.
La diputada Aloisi destacó la visión estratégica de este tipo de políticas, especialmente frente a modelos que promueven el retiro del Estado. “Este proyecto refleja la necesidad de anticiparse y garantizar el bienestar de los bonaerenses, priorizando el acceso a medicamentos masivos y de bajo costo”, afirmó.