MILLONARIA INVERSION EN PROVINCIA DE BUENOS AIRESEn enero se iniciarán las perforaciones en el mar argentino, para poder extraer gas y petróleo

MILLONARIA INVERSION EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

En enero se iniciarán las perforaciones en el mar argentino, para poder extraer gas y petróleo

17 agosto, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

Todo encaminado para que una empresa noruega inicie la búsqueda de petróleo en mar argentino, frente a Mar del Plata. La Justicia ya dio el visto bueno, luego de las audiencias públicas concretadas. En octubre iniciarán la exploración y en enero próximo la perforación. Estiman que puede llegar a darse con una «Vaca Muerta» bonaerense.

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de la empresa petrolera Equinor, para repasar los avances de cara a las actividades de exploración sísmica y perforación del pozo Argerich, en el Mar Argentino.

Según trascendió, la compañía noruega espera comenzar la exploración del lecho marino en octubre y a mediados de enero de 2024 daría inicio a la perforación. Originalmente, la tarea iba a iniciarse a fines del 2022, pero hubo sectores que se opusieron a la iniciativa y presentaron medidas cautelares.

Desde el Gobierno manifestaron sus expectativas de llegar a una «Vaca Muerta bonaerense» por el potencial económico y productivo del pozo Argerich, mientras que el Colegio de Ingenieros de la provincia destacó que «sólo la exploración generaría 168 empleos directos, 173 puestos de trabajo en logística y 123 empleos en tierra».

Cabe recordar que, tras las críticas, las autoridades iniciaron un período de reversión de las quejas a través de diversas audiencias públicas y exposiciones de especialistas en el rubro para atender las inquietudes y observaciones de la ciudadanía. Sin embargo, en diciembre el Poder Judicial le dio luz verde a la iniciativa.

¿COMO SERA LA EXPLORACION?

Para buscar combustibles fósiles, la petrolera utilizará aire comprimido y cables submarinos de unos 8.000 metros de largo. El proceso consiste en liberar ese aire rápidamente para generar ondas de sonido que «rebotan» en las distintas capas del subsuelo y vuelven a la superficie.

Dicho proceso se hará en toda la cuenca a lo largo de más de 100 días y con posibilidades de operar durante las 24 horas del día. Durante la exploración, cuando se requiera combustible, alimentos frescos y suministros, se utilizará el puerto de Mar del Plata para los servicios logísticos.

Según informaron, el próximo paso previsto para 2024, será perforar la cuenca para comenzar a extraer gas y petróleo.