EN 2024, SETENTA TRABAJADORES PASARON A PLANTA PERMANENTEEn Chascomús, el municipio informó sobre la recategorización otorgada a trescientos empleados

EN 2024, SETENTA TRABAJADORES PASARON A PLANTA PERMANENTE

En Chascomús, el municipio informó sobre la recategorización otorgada a trescientos empleados

13 enero, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Fue luego de una nueva reunión con los representantes de los distintos gremios con incidencia en la comuna (UPCN; ATE; STMCh). 

 

En al ámbito del municipio, se dio en los últimos días una nueva reunión de lo que se conoce como la Junta de Calificaciones, Ascenso y Disciplina, que no es otra cosa que el ámbito donde el gobierno local y los representantes gremiales, analizan y acuerdan las recategorizaciones de los empleados de la comuna, y el mejoramiento de sus condiciones de estabilidad laboral, entre otros temas.

No se trata de un ámbito menor, por cuanto lo que allí se resuelve, impacta de forma directa en el monto de dinero que cada mes, ingresa a las cuentas sueldo de cada trabajador del municipio.

Como se sabe, en un distrito con algo más de cuarenta y cinco mil habitantes de acuerdo al último censo, la Municipalidad es por lejos, el principal generador de puestos de empleo. Esto, más allá de que sea de público conocimiento el muy bajo nivel de ingresos que padecen esos trabajadores, o al menos su inmensa mayoría.

 

LA REUNION DEL VIERNES

El encuentro tuvo lugar el viernes 10 de enero en el Palacio Municipal, donde se reunió la Junta integrada por el Departamento Ejecutivo y los representantes sindicales.

“El objetivo fue culminar el proceso de recategorizaciones de la planta municipal correspondientes al período actual. Se trabajó sobre un total de 380 empleados/as evaluados, donde finalmente casi 300 de ellos accedieron a la recategorización y otros casos que se continuarán evaluando en el presente año”, indicó el municipio en un parte difundido a los medios de comunicación.

“En este proceso de continuar recuperando y fortaleciendo la carrera municipal, tarea que iniciamos en 2016, se suma a que en el mes de diciembre se hizo efectivo el pase a planta permanente de 70 trabajadores evaluados durante el año 2024. Consideramos que estos procesos, sumados a otros como la planificación de capacitaciones, la mejora en las condiciones de trabajo, el aprovisionamiento de herramientas, equipamiento y elementos de protección personal, entre otras, son clave para continuar revalorizando el trabajo municipal, toda vez que esto se traduce en un mejor servicio destinado a todos los vecinos y un trabajo seguro para nuestros empleados”, aseguró el secretario municipal José Yezza Ross.

De la reunión, además del secretario mencionado, tomaron parte María Elena Ortiz Molina por UPCN, Marcos Irigoyen y Cintia Ardohain por ATE y Claudio Bertucci por Sindicato de Trabajadores Municipales.