
El subte se va a más de $1.000En agosto, suben las tarifas del transporte público
27 julio, 2025
El servicio de colectivos en el AMBA también tendrá un incremento el mes que viene, por lo que el tramo más caro superará los $500 por ajuste automático.
Para los colectivos hay una distinción necesaria: las líneas que circulan por el AMBA pero son de jurisdicción nacional seguirán teniendo el boleto a $451 pero las que sean de la Ciudad de Buenos Aires pasarán a costar a partir de $509, y las del Conurbano bonaerense, unos $506 en adelante.
Los precios de los boletos de colectivo serán mennos si se pagan con una tarjeta SUBE registrada a nombre de alguien -preferiblemente, del pasajero- pero de un tiempo a esta parte se habilitaron otros medios de pago, como tarjetas de crédito, débito y prepagas que se puedan usar sin contacto.
Desde mayo de este año se puede pagar en las líneas 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151 de la Ciudad de Buenos Aires con celulares y relojes que tengan tecnología NFC para poder usar desde tarjetas de crédito hasta criptomonedas a través de las billeteras virtuales.
El ajuste automático de las tarifas del transporte público con jurisdicción en el AMBA se aplica con dos fórmulas distintas: en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño adoptó el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional que publicó en junio el INDEC y le sumó un 2%.
Del otro lado de la General Paz, el gobierno bonaerense decidió usar de referencia el Índice de Precios al Consumidor específico del Gran Buenos Aires, también de junio, y le sumó su propio 2%.