SIN DESCARTAR NEGOCIACIONES CON OTRAS FUERZASEl radicalismo de Chascomús intenta conformar la lista propia de candidatos a concejales y consejeros

SIN DESCARTAR NEGOCIACIONES CON OTRAS FUERZAS

El radicalismo de Chascomús intenta conformar la lista propia de candidatos a concejales y consejeros

3 abril, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Si bien aún se mantienen todas las charlas entre distintos sectores de la oposición local (días atrás, Santiago Dos Santos compartió larga charla en un bar local con José Ochoa) todo indica que la UCR competirá con candidatos propios en Chascomús. Quiénes acompañarán en los primeros lugares al médico y ex candidato a intendente, es una de las grandes incógnitas, sobre todo el cupo femenino, que debe por ley ocupar el segundo casillero en la lista de posibles concejales.

 

Por estas horas, el radicalismo chascomunense debate cómo continuar con su campaña de instalación de quien será su principal candidato en las elecciones distritales del corriente año. Es que si bien el nombre de Santiago Dos Santos es ya por todos los chascomunenses conocido, afirman en el comité de calle Mazzini que siempre es necesario intensificar acciones, más aún cuando el centenario partido político acaba de perder un aporte sustancial, como es el que puede eventualmente realizar el concejal Valentino Redruello y su grupo político, que ya es oficial, participará de un armado vecinal, alejado de la UCR.

Cómo darle mayor volumen a la oferta electoral, es el dilema que tiene sin dormir a más de un dirigente radical. Es que los nombres “taquilleros” para ser parte de la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares, no abundan precisamente.

Con el alejamiento de Redruello –quien por esas cosas de la magia de la política, seguirá pese a todo siendo parte del bloque de concejales de la UCR- ya no quedan dudas que el segundo casillero en la nómina de concejales corresponderá al sector del ex intendente Juan Gobbi. Tampoco hay dudas que el otro espacio interno que busca colocar su candidato, ahora “avanzó un casillero”, y entonces Flavio Ponce será tercer aspirante a edil.

Ahora bien: ¿quién será la mujer que el gobbismo impulsará como concejala? La actual edil Lorena Escaray, quien responde a dicho sector, parece no querer saber nada con ir por su reelección. Esto altera los planes de la dupla Gobbi/López, quienes intentarán insistir con la idea de convencer a la abogada. No obstante, y ante lo que parece ser una firme decisión de Escaray (dijo a varios ediles y empleados del cuerpo, que se vuelve a su casa) ya suenan otros nombres.

Uno de ellos es el de Cintia Ardohain; el otro es el de una ex concejal, como es el caso de Claudia Pérez Cazal.

De Ardohain debe decirse que como histórica empleada municipal, es integrante de la conducción local del gremio de ATE, y que como tal participa de las negociaciones paritarias periódicas con el gobierno local.

De Pérez Cazal, quien también es empleada en la comuna, se la recuerda por su paso por el Concejo Deliberante en dos períodos. Aunque estuvo algo alejada de la militancia partidaria en el último tiempo, su pertenencia al sector del intendente Gobbi es histórica, de allí que sea casi obligado, mencionarla como probable candidata.