
Escapadas al norte:El pueblo colonial de Salta que ofrece historia y cultura
15 septiembre, 2025
En los Valles Calchaquíes hay un pueblo que conserva la esencia colonial en cada rincón. Su historia, su gastronomía y sus paisajes lo convierten en un destino ideal para una escapada cultural en Salta.
El norte argentino está lleno de pueblos pintorescos que combinan tradición, naturaleza y memoria histórica. Entre ellos, se destaca un rincón de Salta que sorprende por su arquitectura colonial, su cocina regional y su vínculo con episodios clave del país. Visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo, sin dejar de disfrutar del confort actual.
Se trata de un lugar que, a pesar de su cercanía con la capital provincial, todavía mantiene la calma de los pueblos antiguos. Sus calles tranquilas, casas de adobe y fachadas históricas le otorgan un encanto particular que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales. El paso de los años no borró su identidad, que sigue viva en sus costumbres y en su gente.
Además, este pueblo tiene un fuerte lazo con la historia argentina. Fue escenario de la Batalla del Bañao en 1817, donde las fuerzas de Güemes enfrentaron a los realistas. Aún hoy se pueden visitar sitios que recuerdan esa época y entender cómo este rincón salteño formó parte de la lucha por la independencia.
Qué se puede hacer en El Carril
Entre sus principales atractivos está el Museo Histórico Regional, inaugurado en 2012, donde se pueden conocer costumbres gauchas, adquirir artesanías y participar de actividades culturales. También sobresale el predio del Bañao, que mantiene viva la memoria de aquella batalla histórica.
La gastronomía es otro de los grandes motivos para visitar El Carril. La Feria de Comidas Regionales, ubicada en la antigua estación Facundo de Zuviría, ofrece platos típicos como locro, humita y, sobre todo, las empanadas carrileñas, declaradas patrimonio provincial y consideradas unas de las mejores de Argentina.
La identidad agrícola también está presente: el pueblo se destaca por su producción tabacalera con cepas Burley, Virginia y Criollo, cultivadas con métodos tradicionales que refuerzan su prestigio y su identidad productiva.
Dónde queda El Carril
El Carril se encuentra en el departamento de Chicoana, dentro del Valle de Lerma, a solo 37 kilómetros al sur de la ciudad de Salta. Rodeado de cerros y caminos rurales, conserva la típica vegetación del noroeste argentino y ofrece paisajes ideales para quienes buscan naturaleza y cultura en un mismo destino.
Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de paso hacia los Valles Calchaquíes, lo que lo hace aún más atractivo para incluirlo en una ruta turística por la provincia.
Cómo llegar a El Carril
Desde la ciudad de Salta, se llega fácilmente por la Ruta Nacional 68 en un viaje de aproximadamente 40 minutos en auto. También hay colectivos diarios desde la terminal, una opción accesible que permite disfrutar del recorrido entre zonas rurales y pequeños poblados.
Gracias a su cercanía y a la variedad de atractivos, El Carril es una opción perfecta para una escapada corta que combina gastronomía, historia y paisajes típicos del norte argentino. Es un pueblo donde el pasado se mantiene vivo y la cultura local se respira en cada rincón.