RECORRERA LA FERIA EL SABADO 16 DE AGOSTO,Javier Rodríguez habló de la importancia de una nueva edición de «Sabores Bonaerenses» en Chascomús

RECORRERA LA FERIA EL SABADO 16 DE AGOSTO,

Javier Rodríguez habló de la importancia de una nueva edición de «Sabores Bonaerenses» en Chascomús

14 agosto, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, afirmó que “… seguramente el sábado estaré en Chascomús para recorrer la feria Sabores Bonaerenses”. El funcionario fue entrevistado en el programa “Diagonal a Contramano” que se emite por FM Radio La Plata FM 90.9, donde hizo referencia a la feria de productores que se organizará entre el viernes 15 y el sábado 16 de agosto, en el predio de la Estación HIdrobiológica de Chascomús. Canal 9 televisará parte de la actividad, en su programación del sábado desde las 12 horas; se podrá mirar en vivo este sábado a las 12 hs por @canal9oficial y en YouTube.

 

 

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, confirmó su presencia en Chascomús para una nueva edición de la feria «Sabores Bonaerenses»; sobre esta iniciativa que se impulsa desde la cartera a su cargo, el ministro afirmó que “… buscamos con esta propuesta que todo aquel que asista pueda encontrar todas las producciones y todos los sabores de la provincia, en cuanto a la producción de alimentos. Cada visitante podrá degustar los mejores quesos, salamines, embutidos en general, cervezas artesanales, toda la producción apícola en general de la provincia, vinos, aceite de oliva, todos productos artesanales, de una grandísima calidad. Y qué mejor que hacerlo en una ciudad como Chascomús, que está preciosa”.

 

«Sabores Bonaerenses» permite comprar productos de calidad, con importantes descuentos mediante Cuenta DNI

 

Al respecto, agregó el ministro integrante del gabinete del gobernador Kicillof que “… los dos días todo se desarrollará desde las 10 y hasta las 17 horas, donde habrá también cocina en vivo, clases de gastronomía, muestras y degustaciones, todo acompañado con shows de distintos artistas. La idea es que sean jornadas que pueda disfrutar toda la familia”.

El funcionario provincial realizó la importancia de la Estación Hidrobiológica de Chascomús, lugar donde se desarrollará la feria Sabores Bonaerenses, comentando que “es el lugar en donde desde el Ministerio nosotros criamos los pejerreyes con los que luego sembramos toda las lagunas de la provincia y de buena parte del país. Y es un lugar donde se desarrolla una actividad de investigación y de conocimiento del pejerrey muy importante y de muchos años”.

Comentó el ministro que “… ya hemos hecho otras ediciones de Sabores Bonaerenses en Chascomús, y lo hemos realizado también en distintos puntos de la provincia, y en todos los casos con gran interés de quienes visitan la feria. El hecho de que estén los propios productores contando como llevan adelante su producción es algo que también realza la actividad”.

En otro tramo de sus declaraciones, Javier Rodríguez manifestó que “ Sabores Bonaerenses es una iniciativa que les permite a los emprendedores locales y de toda la provincia, tener un canal para mostrar su producción. Nosotros lo vemos desde ahí, desde la posibilidad de acompañar a quienes afrontan el desafío de poder producir alimentos de calidad”.

 

El ministro estará recorriendo la feria el próximo sábado, junto al intendente chascomunense, el anfitrión Javier Gastón

 

PRECISIONES SOBRE EL MOMENTO POLITICO PRESENTE

En otro tramo de la entrevista, el ministro Rodríguez expresó que “nos planteamos una gestión que no esté ejecutada desde un escritorio, sino que se exprese en el territorio, recorriendo toda la provincia, con la idea de construir una política agropecuaria y agroalimentaria, que tiene que ver con acompañar al sector privado y generar una estrategia de desarrollo”.

En esta línea, amplió indicando que “hay iniciativas muy importantes, como el programa de caminos rurales, o los programas de financiamiento a las distintas producciones para agregarles valor, en algo que es clave y es lograr que en cada distrito esto derive en mayor generación de trabajo para los vecinos”.

Con un marcado tono crítico a las políticas que aplica el actual gobierno nacional, afirmó Javier Rodríguez que “estamos en un contexto de un gobierno nacional que genera una condición absolutamente hostil a la producción, ante eso tenemos un gobierno provincial que sigue acompañando a los productores”.

 

TASAS ESTRAMBOTICAS PARA PEDIR UN CREDITO

Consultado sobre las recientes medidas del presidente Milei  anunciadas en el predio ferial de Palermo, expresó Rodríguez que “en el sector agropecuario hay miradas y posiciones diferentes sobre la real situación actual del sector. Lo que vemos es que el gobierno está teniendo una política macroeconómica hostil a los sectores productivos, y eso se siente claramente. Hoy un productor agropecuario que tiene que pedir un crédito (que es algo habitual) se encuentra con tasas estrambóticas, imposibles de afrontar”.

Siguiendo con sus cuestionamientos, comentó que “la caída del consumo impacta en los productores, que le venden directamente al mercado interno. Y a eso se agrega el aluvión de importaciones que se está permitiendo, con ingresos de hortalizas, de carne porcina, de tomates, esto sólo por mencionar algunas que golpean muy fuerte a los productores”.

Por último, y ya de lleno metido en terreno electoral, comentó Javier Rodríguez que “lo primero que se observa es lo que ya se dio en otros distritos con la baja participación. Claramente es un fenómeno nacional. En la provincia de Buenos Aires, estamos hablando con todos y difundiendo la importancia de la participación. Acá tenemos que ver si un importante sector de la sociedad acompaña este modelo de motosierra y crueldad. Nosotros recorriendo el territorio vemos que hay una preocupación por todo lo nacional, con una economía muy paralizada. Nosotros creemos en la recorrida, en el contacto directo con el ciudadano, y en la gestión que llevamos adelante”.