COMPLEJO PANORAMA PARA LA GESTION KICILLOFEl martes 9 de enero se reabrirá la paritaria provincial con los gremios estatales, con los docentes al frente

COMPLEJO PANORAMA PARA LA GESTION KICILLOF

El martes 9 de enero se reabrirá la paritaria provincial con los gremios estatales, con los docentes al frente

6 enero, 2024 Desactivado Por Julio Giribaldi

El martes 9 de enero se iniciarán las reuniones de reapertura de paritarias con los gremios estatales. La decisión la tomó el gobernador Kicillof, luego de repetido pedidos en los últimos días, hechos públicos desde el sector gremial. Los docentes abrirán el juego.

 

Tras numerosos pedidos de reapertura de paritarias por parte de los diversos gremios estatales, el gobierno provincial convocó a reuniones que se iniciarán el próximo martes 9 de enero a partir de las 10 horas, con el encuentro con los representantes docentes.

El impacto directo que tuvo sobre los salarios la escalada de precios desaforada del último mes (sólo como ejemplo, el combustible subió un 98% en 28 días) arruinó las distintas mejoras logradas por los trabajadores en sus ingresos, al cabo del 2023. Las distintas medidas anunciadas por el gobierno nacional del presidente Javier Milei, actuaron como leña al fuego de una situación ya de por sí delicada.

Gremios como ATE, la Asociación Judicial Bonaerense o el frente gremial docente, coincidieron en los últimos días en la necesidad imperiosa de reabrir rápidamente la paritaria, para concretar aumentos que permitan morigerar el impacto inflacionario.

El último planteo público fue hecho por Hugo Russo, secretario general de la AJB, quien envió una carta al Ministerio de Trabajo bonaerense conducido por Walter Correa, en la que le recordó que si bien en noviembre se había alcanzado un acuerdo por una mejora del 120% interanual, se había dispuesto una cláusula de revisión en diciembre de 2023. Antes, el titular de ATE Claudio Arévalo también había hecho pública su preocupación por la situación actual.

Con los datos de la realidad, el desafío del gobierno de Axel Kicillof de poder satisfacer las necesidades de sus trabajadores, es titánico, teniendo en cuenta que se estima que la inflación mensual del último mes de diciembre alcance el 30%.