Fue sancionada el 5 de julio de 2022El Gobierno reglamentó la ley de cuidados paliativos para pacientes y acompañamiento a familiares

Fue sancionada el 5 de julio de 2022

El Gobierno reglamentó la ley de cuidados paliativos para pacientes y acompañamiento a familiares

15 junio, 2023 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

El decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la norma.

El Gobierno reglamentó la Ley 27.678 que tiene como objetivo asegurar el acceso de los y las pacientes con patologías degenerativas a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, así como el acompañamiento a sus familias.

La reglamentación se dispuso mediante el decreto 311/2023 publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La Ley Nacional de Cuidados Paliativos fue sancionada el 5 de julio del año pasado por el Congreso Nacional y promulgada el 21 de ese mes por el Poder Ejecutivo.

Con la reglamentación publicada este jueves se busca sistematizar las definiciones de la ley, requisitos, responsabilidades y precisiones, a los efectos de avanzar en su progresiva implementación y materializar los fines establecidos en su marco normativo, según se informó.

El decreto indica que el Ministerio de Salud será la Autoridad de Aplicación de la Ley 27.678 y de la reglamentación y quedará facultado para dictar las normas complementarias y/o aclaratorias que sean necesarias para su efectiva implementación.

También se instruye a la cartera sanitaria a “celebrar los acuerdos que resulten necesarios con organismos gubernamentales; organismos no gubernamentales con competencia en la materia y con las distintas jurisdicciones para el cumplimiento de los objetivos contemplados en la ley que por la presente se reglamenta”.

También se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto reglamentario.

 

FUENTE:TELAM