
ELECCIONES 2025El Concejo Deliberante de Mar Chiquita renovará siete bancas y se reconfigura el mapa político
2 julio, 2025
La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.
En las elecciones legislativas de este año, el Concejo Deliberante de Mar Chiquita renovará la mitad de sus bancas, manteniendo su actual composición de 14 ediles. Unión por la Patria pondrá en juego cuatro escaños y la Unión Cívica Radical tres, en un escenario que anticipa una fuerte disputa por el equilibrio legislativo.
Cumplen mandato Leandro Barone, Pablo Prefumo, María Laura Bravo y Andrea Lezcano (reemplazada por Florencia Laterza) por el oficialismo, y Fabián Portillo, Nélida Cometti y Federico Filippi por la oposición. La presidencia del cuerpo, en manos del oficialismo, continuará con voto doble en caso de empate.
Con este contexto, Unión por la Patria deberá realizar una elección sólida para retener las cuatro bancas que le permiten conservar la presidencia del Concejo y, con ella, la posibilidad de definir votaciones en situaciones de paridad. La pérdida de un solo escaño podría alterar el actual esquema de mayoría simple.
De cara al cierre de alianzas previsto para el 9 de julio, La Libertad Avanza atraviesa un proceso de fragmentación interna. La ruptura del bloque en el Concejo y la conformación de espacios paralelos generaron incertidumbre sobre la estrategia electoral. En ese contexto, se registraron encuentros entre el dirigente del PRO, Julio Ruggiero y Jorge Robbiano, de uno de los sectores de LLA, así como contactos informales con sectores de la UCR, aunque sin definiciones concretas.
En el oficialismo, los nombres del mediterráneo estarían confirmados: Florencia Laterza de Vivoratá, Sergio García de Coronel Vidal y el Dr. Manuel Arévalo de General Pirán, figuran como posibles candidatos. Sin embargo, persisten las tensiones internas en torno a la representación de los sectores costeros, donde aún no se alcanzó un consenso definitivo. En otro capítulo, se establece el vínculo y las conversaciones entre el gobierno local, dentro del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof, y los dirigentes de La Cámpora y el Frente Renovador.
Por su parte, Unidad y Acción por Mar Chiquita (UAM) confirmó que participará con lista propia en los comicios, lo que implicará una ruptura formal con el bloque de Juntos. El acuerdo que en 2023 permitió el ingreso de Gabriela Bértora al Concejo Deliberante quedará sin efecto, y el espacio buscará consolidar una identidad autónoma en el escenario local.
El cierre de alianzas y la presentación de listas definirán el nuevo mapa político del distrito, en un contexto marcado por la fragmentación opositora y la necesidad de recomposición interna en todos los espacios.
Fuente: El Ciudadano de Mar Chiquita