A 200 años de su nacimiento, Viena rinde homenaje al "Rey del Vals".El bicentenario de Johann Strauss llena Austria de música y celebraciones.

A 200 años de su nacimiento, Viena rinde homenaje al "Rey del Vals".

El bicentenario de Johann Strauss llena Austria de música y celebraciones.

22 febrero, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

A dos siglos de su nacimiento, el legado de Johann Strauss II sigue más vivo que nunca. En este 2025, Austria celebra al icónico compositor con una serie de homenajes que incluyen conciertos, exposiciones y eventos temáticos. Su obra, encabezada por el célebre “Danubio Azul”, continúa marcando el ritmo de la tradición musical vienesa y sigue presente en cada rincón del país.

Uno de los homenajes más llamativos lo llevó a cabo la aerolínea Austrian Airlines, que decoró un avión con la imagen del compositor. Además, su música resuena en los tradicionales bailes de Viena y en el famoso Concierto de Año Nuevo, reafirmando su impacto en la cultura austriaca.

Un compositor que trascendió generaciones

Strauss no solo fue un talentoso músico, sino también un personaje que supo construir su imagen y popularidad, al punto de ser comparado con las estrellas pop actuales. Con más de 500 valses, polkas y operetas, marcó una era en la música clásica y convirtió al vals en un fenómeno mundial.

Desde sus primeras presentaciones a los 18 años, Strauss logró eclipsar a su propio padre, quien se oponía a que siguiera su camino en la música. A lo largo de su carrera, perfeccionó la estructura del vals y llevó su arte a escenarios internacionales, desde Boston hasta Rusia, cautivando audiencias de la nobleza y el pueblo.

Un legado imborrable

Considerado junto a Mozart y la emperatriz Sissi como un emblema cultural de Austria, Johann Strauss trascendió su tiempo y sigue siendo una referencia de la música clásica. Su historia no estuvo exenta de controversias: durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi intentó borrar su ascendencia judía de los registros oficiales para promover su obra como puramente germánica.

A pesar de su fama y éxito, Strauss enfrentó una vida marcada por la ansiedad y la inseguridad. Nunca tuvo hijos y se casó tres veces, pero su verdadero legado quedó en la música.

Hoy, Viena lo celebra con orgullo, recordando a un compositor que transformó el vals en una expresión artística inmortal y cuya música sigue sonando en los escenarios del mundo.