
FUE EN AVELLANEDA, JUNTO AL INTENDENTE FERRARESI«El 26 de octubre vamos a llenar las urnas de votos», dijo Axel Kicillof al visitar una empresa cooperativa
8 octubre, 2025
El gobernador cuestionó las políticas económicas que aplica el gobierno nacional y fustigó al presidente Javier Milei. Lo hizo rodeado de trabajadores, al visitar la cooperativa «Cristal Avellaneda», que fuera la histórica empresa Cristalux.
El gobernador Axel Kicillof visitó en las últimas horas una histórica empresa recuperada que funciona en el distrito de Avellaneda; lo hizo acompañado por el intendente anfitrión Jorge Ferraresi. Compartieron ambos mandatarios un encuentro con los trabajadores de “Cristal Avellaneda”, dando con su presencia un respaldo contundente al trabajo cooperativo, que fue el que permitió hace años sostener la fuente laboral en dicha empresa.
“No es lo mismo una empresa que funciona para la ganancia y el lucro, y otra que funciona para sus asociados, que son sus trabajadores”, dijo el gobernador para revalorizar el sentido de las cooperativas en la provincia de Buenos Aires.
“Cristal Avellaneda” no es otra cosa de lo que fuera la histórica “Cristalux”, que fuera cerrada en el 2002 y sostenida por el esfuerzo de sus trabajadores, agrupados en una cooperativa que preside el trabajador Damián Ayala, y que lograra reponerse tras tres años de inacción y haber superado tres intentos de remate.
Hoy, la realidad de esta cooperativa es que pese a las políticas que aplica el gobierno nacional, logra sostener tres turnos de producción que abastacen la demanda interna y también coloca sus productos en países vecinos, siendo la histórica fábrica que produce su reconocida marca “Durax”.
De la recorrida que el gobernador realizó por la empresa cooperativa, participaron dirigentes y funcionarios diversos como los ministros Andrés Larroque, Walter Correa y Augusto Costa, la diputada nacional Natalia Zaracho y el también legislador Eduardo Toniolli.
“A la derecha argentina, con Macri antes y con Milei ahora, siempre le cuesta mucho entender la diferencia entre una sociedad anónima y una cooperativa. Les costó o no lo quieren entender”, afirmó el gobernador Kicillof, rodeado de trabajadores.
DECLARACIONES CON TINTE ELECTORAL
Metido de lleno en la campaña electoral que culminará en las urnas del 26 de octubre, Kicillof explicó cómo Milei está destruyendo el trabajo y la industria mientras mantiene un dólar que le conviene sólo a los extranjeros, no a los argentinos: “Miren cómo no entienden que hacen todo un sistema para perdonarle los impuestos a los grandes empresarios extranjeros con el RIGI y todos los días castigan a la industria nacional”, señaló.
“El 26 de octubre vamos a volver a llenar de votos las urnas por la educación, por la salud, por la dignidad, por la industria, por las cooperativas y las recuperadas y por los compañeros que luchan”, enumeró como parte de las razones para enfrentar a La Libertad Avanza.