
SEGURIDAD DIGITAL Y DELITOS CONTRA LA INFANCIADetuvieron a un hombre en Alejandro Korn por acosar a una niña de 11 años por redes sociales
12 julio, 2025
El acusado tiene 32 años y fue localizado tras una denuncia iniciada en Bahía Blanca. La causa está caratulada como grooming, un delito grave que alerta sobre los peligros del entorno digital para menores de edad.
En un operativo conjunto entre la DDI de Bahía Blanca, la Sub DDI San Vicente y la Comisaría 1ª de Alejandro Korn, fue detenido en las últimas horas un hombre de 32 años, acusado de acosar sexualmente a una niña de 11 años a través de la red social Instagram. La víctima es oriunda de Bahía Blanca y la causa judicial se inició en 2022 tras la denuncia de su madre.
Según el testimonio de la mujer, su hija comenzó a recibir mensajes con contenido sexual de parte de un usuario identificado como Lautaro Amir Leiva, quien no solo insistía en que le enviara fotos y videos íntimos, sino que también la amenazaba con divulgar información personal si no accedía a sus pedidos. Estas prácticas configuran el delito de grooming, tipificado en el artículo 131 del Código Penal argentino.
Las autoridades lograron localizar al sospechoso en una vivienda de Alejandro Korn mediante tareas de seguimiento digital. Posteriormente fue trasladado a Bahía Blanca, donde quedó a disposición del fiscal Marcelo Romero Jardín, titular de la UFIJ Nº 7 especializada en delitos sexuales.
Desde el ámbito judicial se detalló que Leiva habría fingido tener una edad similar a la de la víctima para entablar confianza y establecer un vínculo, una estrategia común entre los acosadores digitales.
Además de resaltar la importancia de la cooperación entre fuerzas de seguridad de distintas jurisdicciones, el caso pone de relieve la necesidad de fomentar el diálogo familiar sobre el uso responsable de redes sociales y la importancia de denunciar cualquier comportamiento inadecuado.
¿Qué es el grooming?
El grooming es un delito que ocurre cuando una persona adulta contacta a un menor de edad a través de medios digitales con la intención de ganarse su confianza para luego acosarlo, manipularlo o abusarlo sexualmente.
Este proceso suele incluir:
-
Fingir una identidad compatible con la del menor.
-
Generar un vínculo emocional.
-
Enviar mensajes con contenido sexual.
-
Solicitar imágenes íntimas o contenido inapropiado.
-
Amenazar o extorsionar si no se cumplen sus demandas.
En Argentina, este delito conlleva penas de 6 meses a 4 años de prisión, y cada caso refuerza la urgencia de educar y proteger a los menores frente a los riesgos del entorno digital.