IMPULSAN UN PROYECTO DE ORDENANZADesde la CGT Regional, en La Plata buscan regularizar la complicada situación de los trabajadores informales

IMPULSAN UN PROYECTO DE ORDENANZA

Desde la CGT Regional, en La Plata buscan regularizar la complicada situación de los trabajadores informales

4 julio, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

La CGT Regional La Plata presentó en sociedad una iniciativa que tiene por objetivo dar respuesta a las crecientes necesidades de numerosos trabajadores informales que se desempeñan en la capital bonaerense. La entidad gremial presentó formalmente un proyecto de ordenanza, que busca regular la actividad de los repartidores de aplicaciones de delivery en la ciudad. Todo se dio en la sede de la CGT Regional La Plata.

 

En la actividad que se cumplió en la tarde del jueves 3 de julio, el concejal Cristian Vander –quien es también Secretario General del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (SOEESIT) seccional La Plata- brindó alarmantes precisiones sobre la realidad del empleo informal en la ciudad de las diagonales. En ese aspecto, Vander detalló que la informalidad laboral alcanza el 40%, un número que “entre los jóvenes, ya supera el 50%”.

La iniciativa tiene el firme acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a cargo del ministro Walter Correa; el proyecto fue presentado en el cuerpo deliberativo platense por el bloque de concejales de Unión por la Patria.

La nueva normativa, de ser aprobada, obligará a las plataformas digitales como PedidosYa o Rappi, a presentar un listado de sus repartidores registrados. Además, los trabajadores deberán estar inscriptos ante el municipio a través de, al menos, una cooperativa del sector. Finalmente, las empresas estarán forzadas a constituir un domicilio legal en la ciudad de La Plata.

 

DECLARACIONES DE CRISTIAN VANDER

En diálogo con el portal de noticias “La Letra Chica” (www.laletrachica.com.ar) Cristian Vander remarcó que “para nosotros es no sólo un orgullo, sino una responsabilidad. Somos la capital de la provincia de Buenos Aires, somos el Movimiento Obrero Organizado y nos parece que el proyecto tenía que salir de acá”.

El concejal remarcó la necesidad de cambiar la perspectiva sobre el servicio: “Lo que hay que entender es que no llega una pizza, llega una persona trabajadora que está en condiciones deplorables”, afirmó.

“Nosotros estamos arriba del 40% del trabajo informal, una situación lamentable, más complicación hay todavía en las mujeres, más complicación en los jóvenes, los jóvenes están por arriba del 50%”, completó.

El acto contó con la presencia de referentes sindicales y políticos. El primero en hablar fue el Secretario General de la CGT platense, Julio Castro, quien criticó al Gobierno nacional por impulsar «una política de despojo y de destrucción del ser nacional».

Por su parte, el ministro Walter Correa destacó que el proyecto «es un logro de la comunidad organizada, acá están todos los sectores involucrados para mejorar la realidad de todos». El encuentro también contó con la participación de la cooperativa de trabajo «Mi Ciudad», que nuclea a 75 repartidores.