![NO ESTUVIERON NI KICILLOF NI MASSACristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia del PJ, con críticas al gobierno de Javier Milei NO ESTUVIERON NI KICILLOF NI MASSACristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia del PJ, con críticas al gobierno de Javier Milei](https://i0.wp.com/zetanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/cfk.webp?resize=800%2C534&ssl=1)
NO ESTUVIERON NI KICILLOF NI MASSACristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia del PJ, con críticas al gobierno de Javier Milei
12 diciembre, 2024
Cristina Fernández de Kirchner asumió formalmente la titularidad del Partido Justicialista nacional y protagonizó un discurso crítico contra el Gobierno nacional en un acto que se desarrolló en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), con la llamativa ausencia de todos gobernadores, entre ellos, Axel Kicillof. Tampoco estuvo presente Sergio Massa.
La dirigente abrió el evento con la canción «Fanático», de Lali Espósito, e inició su conferencia realizando un análisis del panorama actual, con el presidente Javier Milei a la cabeza, quien ayer acumuló un año al frente del Estado nacional. «Este Gobierno no tiene un modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera», disparó y aseguró que se trata de la cuarta experiencia de este tipo en el país. «Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, aunque lo presenten como un experimento, como algo nuevo», agregó.
En este sentido, calificó el discurso transmitido por cadena nacional como «desconectado de la realidad, repetitivo» y apuntó contra los hitos que el gabinete libertario se atribuye, a la luz de la reciente publicación del índice oficial de inflación, que marcó el 2,4%. «Hace ya varios meses que se ve muy claramente que los bienes transables [como alimentos o bebidas] van a la baja, pero las tarifas, luz, gas y prepagas van por arriba», cuestionó.
Sobre este aspecto, la dirigente señaló la «primera gran falacia» del mandatario nacional. «Milei se cansó de decir que el problema de la inflación era la emisión monetaria, sin embargo no deja de pisar el dólar. Interviene. En la primera que se mueva el tipo de cambio, impacta en la inflación», advirtió.
Fernández de Kirchner consideró que existe una tendencia actual a priorizar el individualismo, con «una aceptación de la sociedad de un ajuste violento sobre ciertos sectores. Esto no significa una crítica social, sino una descripción de lo que estamos viviendo». En la misma línea, se refirió al estilo confrontativo de Milei y lo comparó con «un vecino que aparece en el jardín de su casa con una motosierra, cara de loco y prometiendo que va a matar a todos menos a usted; a mí me daría miedo».
El acto fue presenciado por varias figuras que acompañan usualmente a la dirigente, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la senadora nacional, Juliana Di Tullio, o el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. También estuvieron presentes Teresa García, Wado de Pedro, Vanesa Siley, Federico Otermín, Leonardo Nardini, Federico Susbielles y Ariel Sujarchuk, entre otros.
Entre las ausencias a su asunción, se destacó la de Kicillof, quien se justificó con una agenda cargada en el interior de la provincia, aunque días atrás asistió a la reunión del Consejo partidario bonaerense en Moreno. Tampoco estuvo el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ni el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con quien casi disputa la conducción del partido.
La dirigente peronista cerró su discurso adelantado los pilares en que trabajará el partido. «Formar, informar, planificar, divulgar y organizar. Esas son las cinco tareas fundamentales de las que tenemos que encargarnos. Vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo, porque necesitamos formar e informar a la sociedad», concluyó.