Dificultades económicasCrece la morosidad en el pago de servicios esenciales en Chascomús
25 octubre, 2025
En un contexto económico complejo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en Chascomús ha visto un aumento en la cantidad de vecinos que buscan asesoramiento, gestionan subsidios o tramitan la baja de servicios que ya no pueden afrontar. La morosidad en el pago de tarjetas de crédito y servicios esenciales ha aumentado, reflejando el impacto de los aumentos en tarifas y precios, así como la caída del poder adquisitivo. Muchos hogares están ajustando sus gastos fijos para priorizar bienes de primera necesidad, y también se ha observado un incremento en el endeudamiento informal.
La OMIC en Chascomús ha reportado un crecimiento en la morosidad en el pago de tarjetas de crédito y servicios esenciales, con muchos vecinos solicitando asesoramiento y gestionando la baja de servicios como televisión por cable o satelital, cuyos costos han aumentado significativamente. Además, se ha observado un incremento en el endeudamiento informal, con personas recurriendo a préstamos con tasas de interés elevadas. Por otro lado, la cantidad de vecinos que se acercan a la OMIC para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) ha aumentado, debido al incremento en las tarifas eléctricas y de gas. A pesar de contar con el beneficio, algunas personas todavía tienen dificultades para afrontar el pago de las facturas.
La OMIC en Chascomús brinda asesoramiento, gestiona la tarifa social y el beneficio de electrodependientes, y atiende consultas y reclamos. Para inscribirse en el RASE, es necesario presentar documentación como la última factura de luz y gas, DNI, constancia de CUIT, comprobantes de ingresos y un correo electrónico de contacto. La atención presencial se realiza en la OMIC los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas, y también se reciben consultas y denuncias por correo electrónico, en la página web municipal o por teléfono.
FUENTE: [https://eldigitalchascomus.com.ar



