EXPECTATIVA POR LO QUE PASE HOY CON LA ECONOMIAContundente triunfo de Milei, inclusive en Buenos Aires, con virtual desaparición de la avenida del medio

EXPECTATIVA POR LO QUE PASE HOY CON LA ECONOMIA

Contundente triunfo de Milei, inclusive en Buenos Aires, con virtual desaparición de la avenida del medio

27 octubre, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Anoche, el presidente convocó a los legisladores «racionales» a sumarse a las transformaciones que buscará impulsar, como la mal denominada Reforma Laboral. Luego de sus palabras, desde el peronismo el que habló fue el gobernador Kicillof, en un escenario donde estuvo acompañado por Máximo Kirchner y Sergio Massa, entre otros referentes internos.

 

El gobierno de Javier Milei logró un contundente triunfo en las elecciones de medio término, y se garantizará 101 diputados nacionales a partir del 10 de diciembre. La victoria impactante en la gran mayoría de las provincias (Santa Fe, Mendoza, Córdoba, CABA, Entre Rios, entre otras) se sumó a un triunfo impensado por apenas medio punto en la provincia de Buenos Aires.

El presidente Milei brindó anoche un discurso naturalmente eufórico pero al mismo tiempo pensado y elaborado para mostrarse “racional” y con un lineamiento de seducción hacia los legisladores nacionales que representarán a los gobernadores de diversas provincias del país.

 

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

En la provincia de Buenos Aires, nadie esperaba una derrota del peronismo. Los datos oficiales muestran un triunfo de la alianza pro-libertaria con 41,53% frente a 40,83 del peronismo. Anoche, en La Plata, el gobernador Kicillof fue el único orador, acompañado en el escenario por Jorge Taiana, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Juan Grabois, entre otros candidatos y referentes de diversos sectores internos.

La distribución de los treinta y cinco diputados que ingresarán por la provincia de Buenos Aires, indica que La Libertad Avanza sumará 17 legisladores y el peronismo 16 (ganando una banca más que en 2021).

En territorio bonaerense, el resto de las fuerzas no hicieron pie, con excepción de la Izquierda se ubicó como tercera fuerza con el 5,03% de los votos y logró dos bancas.

Entre los muchos candidatos bonaerenses que tuvieron un rotundo fracaso y no llegaron al piso electoral, se cuentan Florencio Randazzo, Ricardo Alfonsín, Santiago Cúneo, Fernando Gray y Fernando Burlando.

 

LOS DERROTADOS Y GANADORES EN OTRAS PROVINCIAS

A nivel nacional, el intento de establecer una tercera fuerza denominada Provincias Unidas fue otro fracaso estripitoso. El cordobés Schiaretti perdió por paliza y la candidata del gobernador Pullaro en Santa Fe directamente quedó en el tercer puesto.

En Mendoza, fue impactante la diferencia lograda por la lista del ministro Luis Petri, quen orilló el 53% de los sufragios. Otra provincia destacable fue Tucumán, donde el peronismo con el gobernador Jaldo logró una importante victoria.

Como dato particular, debe destacarse que ayer el actual jefe de Gabinete del Gobierno de Santiago del EsteroElías Suárez, se convirtió este domingo en el nuevo gobernador electo tras imponerse con casi el 70 por ciento de los votos sobre sus competidores. Candidato del Frente Cívico por Santiago, Suárez encabezó una elección que consolidó la continuidad del espacio político que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas.