
IMPORTANTE INCREMENTO DEL DESEMPLEOCon mayor impacto en la provincia de Buenos Aires, se cerraron en un año 16.000 kioscos en el país
21 julio, 2025
El dato surgió de un informe elaborado por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, y refleja la caída del consumo en todos los niveles, consecuencia de las políticas económicas nacionales.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKR) afirmó que en el último año cerraron casi 16 mil kioscos en el país, lo que significó una reducción del 15%. De acuerdo al relevamiento realizado por el sector, el impacto de los cierres impacta de forma mayoritaria en la provincia de Buenos Aires, aportando al lamentable crecimiento del desempleo que se observa en los últimos doce meses.
Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKR) marcaron esta baja en una tendencia profundizada en los últimos tiempos: en la última década se registraron más de 94.000 kioscos de barrio cerrados.
El vicepresidente segundo de la UKRA, Ernesto Raúl Acuña, expresó que espera que la situación no siga escalando: “Ojalá cambie. Ojalá no nos borren”.
Agregó el dirigente que “arrancamos el año con una caída en las ventas”. En este sentido, agregó que la situación se alivió en marzo y abril, pero en mayo se vivió el peor momento del sector: “Vendimos un 24% menos que en abril, fue malísimo”.
Al respecto, Acuña sostuvo que “una de las principales razones por las cuales cierran los kioscos de barrio es el surgimiento de las cadenas”. “Las farmacias venden gaseosas y alfajores, las verdulerías ponen heladeras y venden bebidas, no se puede competir”, explicó.